Movilidad social  Es el cambio de posición en la ES Se mide cuando se compara la posición de una persona con  la de sus padres (movilidad intergeneracional) o también de  un mismo individuo a lo largo de su vida (intrageneracional)  La educación es un factor esencial: democratiza las  oportunidades de ascenso social, aunque – la clase social de origen condiciona de manera desigual el  aprovechamiento de los recursos formativos públicos, el acceso a los  recursos formativos privados y la capacidad del entorno familiar para  acompañar y apoyar el proceso educativo de los alumnos – el fracaso y el abandono escolar no afectan por igual a las diferentes  clases sociales • Al conocer la movilidad social de una sociedad conocemos  también su grado de reproducción social Clases sociales y movilidad social en España Martínez, X. y Marín, A. (2012). “Educación y movilidad social en España”. En Informe España 2012. Fundación Encuentro, Cap. 2Durante los últimos 40 años, de predominio de clase industrial obrera a sociedad de clases medias Movilidad intergeneracional claramente ascendenteFactores:– La reactivación económica– El proceso de modernización empresarial y del sistema productivo – Desarrollo de un EB de corte socialdemócrata– El ingreso en Europa– El incremento en el nivel de formación de la población Desde el comienzo de la crisis: debilitamiento y reducción de las clases medias. Por 1ª vez en décadas, la expectativa de muchos jóvenes ya no es mejorar la posición socioeconómica de los padres  PRACTICA SOCIOLOGIA: perspectiva funcionalista: - las posiciones sociales de la sociedad deben ser ocupadas por personas con talento y capacidades adecuadas. – para ello la estratificación es necesaria y universal para que las personas se sientan motivadas a ocupar cargos de importancia. – por ello hay remuneraciones como recompensa para motivar a la gente a realizar trabajos difíciles o que necesiten mucha formación – la desigualdad social es necesaria para colocar a las personas en una u otra posición social – la estratificación es funcional para la sociedad es una fuente de estabilidad Davis y moore. Perspectiva de conflicto : -la perspectiva del conflicto cree que la estratificación es una fuente de lucha por la igualdad – esta lucha se produce entre los poderosos y las clase mas bajas – los poderosos intentan establecer su ideología y quieren que halla el menor conflicto posible para mantener su posición privilegiada – el factor económico es el origen de la estratificación y de las clases sociales – la estratificación conduce inevitablemente a la inestabilidad y al cambio social Collins y coser.