LA ARQUITECTURA MODERNA: LA BAUHAUS, FRANK LLOYD WRIGHT Y LE CORBUSIER.

S.XX nuevo lenguaje arq. El Movimiento Moderno, necesidades explican la diversidad de tipologías; fabricas, oficinas, mercados…

Nueva forma de construir: el rascacielos, debido a la especulación del suelo, el invento del ascensor y la introducción de estructuras metálicas q permiten superponer pisos.

Nuevos materiales como hierro, acero, vidrio, hormigón armado + mat. Tradicionales.

Dos tendencias: racionalismo (bauhaus, le Corbusier) y organicismo (Frank Lloyd Wright)

EL RACIONALISMO: S.XX, se desarrolla en el periodo de entreguerras, antecedentes en los princ. constructivos de la escuela de chicago.

Walter Gropius funda en Weimar la bauhaus, escuela de artes y de oficios q propuso un sistema de aprendizaje en el q el arte la artesanía y la tecnología se articulasen en torno a la arquitectura. Clases: talleres + artista. Dotan de valor estético objetos utilitarios, practicidad y habitabilidad. En Dessau se contruye el edificio de la Bauhaus, obra mas representante. Su director Mies van der Rohe. Antecedentes en Van del Velde (modernismo).

Le Corbusier en su obra “el Modulor” establece las proporciones armónicas de la vivienda e partir de las medidas humanas. Principal preocupación la casa como unidad d habitación(colectiva), económica y repetida en serie, los espacios habitables y la creación de viviendas colecctivas dio lugar a la unite d’habitation(Marsella). Villa Savoie; se ejemplifican los 5 princ. básicos de su arq.
Ambas ideas se difundieron gracias a los Congresos Internacionales de Arquitectura Moderna.

EL ORGANICISMO: años 50, Frank Lloyd Wright, se formo en la esc. de Chicago y discípulo de Sullivan, su obra influencia de la arq, japonesa, se opone a los principios del racionalismo, formas organicas e integración entre arq. Y naturaleza. Materiales como la piedra, el ladrillo, la madera, formas libres. “La casa Kaufmann”, museo “Guggenheim”

Crisis del mov. Modernista dara lugar a numerosas tendencias arq. Respetando los principios del racionalismo.