Cilindros: son los actuadores mas empleados en neumatica. permiten realizar esfuerzos y desplazamientos lineales de avance y retroceso de un mecanismo. Embolo de simple efecto: tiene una sola entrada de aire comprimido y una camara que recibe el aire a presion, realizando la fuerza en el sentido de la salida del vastago. el retorno se realiza por la fuerza del muelle. doble efecto: entra aire por dos sitios cundo entra poruno sale y cundo entra por el otro entra. menbrana: tiene una menbrana de goma que reemplaza el embolo.El vastago esta fijado en el centro de la menbrana y no ay piezas de estanqueidad que se deslicenpueden ser simple o de doble efecto. vastago pasante: son cilindros de doble efecto que disponen de un vastago del mismo diametro en las dos camaras realizan la misma fuerza y el mismo consumo. Tandem:permite aplicar simultaniamente presion sobre los dos enbolos que dispone y obtener en el vastago el doble de fuerza que la de un cilindrto normal. Motores neumaticos: Transforman la presion neumatica que reciben en un movimiento de rotacion o par de giro.tienen una constitucion similar a la del compresor, pero trabaja de forma contraria,recibe la presion y realiza un giro. motores de embolo: se pueden colocar de forma radial o axial. la disposicion de los embolos determina el tipo de motor. motores de aletas: son los mas empleados, disponen de una sencilla maquinaria y tienen poco peso. Las potencias obscilan entre 0,1 y17 kw(0,1 y 24 CV) valvulas: son las que distrivuyen, regulan y controlan la presion o el caudal de aire del circuito. valvulas distribuidoras: se emplean para canalizar la circulazion del aire en los circuitos. valvulas de bloqueo y conmutacion, valvulas de apertura y cierre de circuito, valvula antirretorno, valvula de escape rapido, valvula selectoras, valvula Y, valvula de caudal y presion,valvula reguladora de caudal, valvula reguladora de presion, valvula limitadora de presion, valvula de secuencia.TEMA6: Hidraulica: estudia el equlibrio y el moviminto de los liquidos y su aplicacion en los circuitos que emplean los liquidos como fluido.bomba hidraulica: encargada de generar el caudal de aceite que circula por el circuito. deposito de aceite: almacena el aceite, ayuda en su limpieza y enfriaminto.valvula limitadora de presion: protege el circuito de las sobrepresiones y premite que el aceite vuelva al deposito. el cilindro: recibe el caudal y la presion del aceite y lo transforma en fuerza. valvula distribuidora: canaliza el aceite para la entrada y salida del embolo. filtro: retiene las particulas abrasivas que puede contener el aceite.bombas hidraulicas: producen un desplazaminto de liquido o caudal desde el deposito hasta otro punto del circuito. bomba de engranjes,bomba engranajes externos,bomba engranajes internos,bomba de rotor,bomba de paletas,bomba de pistones axiales, bomba de pistones radiales. filtros: se colocan en el circuito para limpiar el aceite de particulas y restos de suciedad. acumuladores: son recipintes en los que se puede acumular liquido a presion se colocan en paralelo al circuito hidraulico. depositos: son los recipientes que acumulan y almacenan el aceite del circuito. enfriadores: son radiadores que disipan el calor del aceite al exterior y mantiene constante la temperatura de trabajo del aceite. dos tipos:por aire o por liquido refrigerante. tipos de cilindros: de simple efecto, diferencial,telescopico,rotativo. valvulas hidraulicas: su funcion es distribuir, regular y controlar la presion del aceite en el circuito. tipos: distribuidora y de mando,bloqueo y conmutacion, apertura y cierre,antirretorno, antirretorno pilotadas,valvulas o valvulas reguladoras de caudal,reguladoras de presion,valvulas proporcionales.