Existen
dos formas genéricas y opuestas de sociedad: la de solidaridad
mecánica y orgánica (Durkheim,
1880). El vínculo de la solidaridad mecánica es la semejanza entre
individuos, que deriva de la no diferenciación de roles y de la
comunión ideal (comunidad de pescadores). Sin embargo, el
crecimiento de la población derivado de las mejoras en las
condiciones de vida, las migraciones y el enriquecimiento cultural
provocaron el incremento de los intercambios, la complejidad en la
organización económica y el aumento de la densidad moral
(relaciones sociales), dando lugar a una forma de sociedad de
solidaridad orgánica que se caracteriza por… en esta nueva fase,los vinculos de union entre los hombres vendran de las grandes diferencias de funciones y responsabilidades generados por la division social del trabajo, aumentando la interdependencia de los grupos sociales (gran ciudad)
Harrison
define una cultura de empresa orientada al poder así:
con enfasis en el dominio del entorno, agresividad, adquisiciones y fusiones,etc. Se trara de compañias encaminadas a expandirse,crecer, y colonizar nuevos mercados.
Dentro
de las formas de conversión de conocimiento descritas por Wei Choo
la interiorización es… de explícito a tácito. Es un proceso de conversión de conocimiento explícito en conocimiento
tácito y está muy relacionada con el «aprender haciendo».
La socializacion: de tácito a tácito. Es compartir experiencias y, por tanto, crear conocimiento tácito, tal como los modelos mentales compartidos y las habilidades técnicas. La clave para obtener conocimiento tácito es la experiencia.
La exteriorizacion: de tácito a explícito. Es un proceso a través del cual el conocimiento tácito se vuelve explícito y adopta la forma de metáforas, analogías, conceptos, hipótesis o modelos.
La combinacion: de explícito a explícito. Es un proceso de sistematización de conceptos con el que se genera un sistema de conocimiento. La reconfiguración de la información existente que se lleva a cabo clasificando,añadiendo, combinando y categorizando el conocimiento explícito (como en bases de datos), puede conducir a nuevo conocimiento.
En las reglas del metodo sociologico, el hecho social se presenta como unidad esencal de su analisis sociologico, se trata de un comportamiento generalizado o idea presente en un amplio grupo que se transmite de una generacion u otra.Su existencia es ppuramente social y condiciona la accion particular de cada individuo.
La concepcion materialista de la historia, destaca que las principales causas del cambio social no se encuentran en las ideas y valores de los seres humanos sino en los factores economicos.
La accion social es aquella accion que desde la vision subjetiva del agente emisor condiciona o altera la conducta de los demas. Define tambien los tipos ideales: construcciones mentales compartidas por un amplio grupo social que generan un modelo que sirve de orientacion en la realidad social aunque en su mismo no sea real.
Max Weber es el creador del modelo burocratico que se trataba de un tipo ideal que analiza las distintas formas de autoridad distinguiendo entre la autoridad legal,la tradicional y la carismatica. Las caracteristicas de este modelo son:existencia de un sistema de reglas que regulen el trabajo;seleccion y promocion del personal;especificacion del trabajo;conductas formales e impersonales;separacion entre propiedad y adminstracion y existencia del principio de jerarquia fundamentada en reglas.