El verbo: modo: informa sobre la actividad del hablante respecto a la acción. Aspecto: perfecto: el hablante considera terminada la acción expresada por el verbo. Imperfecto: indican acción no terminada. Clasificación: significado: copulativos: su función consiste en unir el sujeto y el atributo. Predicativos: constituyen el núcleo semántico y sintáctico del predicado. Función: auxiliares: verbos que siempre se combinan con otros. Plenos: no se combinan. Forma: regulares: no presentan variaciones. Irregulares: presentan variaciones con respecto al verbo modelo. Perífrasis verbal: son formas verbales complejas que sirven para expresar matices de modo y aspecto que le verbo solo no puede señalar. Estructura: verbo auxiliar+nexo+forma no personal. Clasificación: modales: muestran la actitud del hablante ante la acción verbal: obligación, posibilidad, probabilidad aspectuales: especifican el estado en que se encuentra el desarrollo de la acción. –ingresivas: acción a punto de empezar. –incoativas: acción en el momento que empieza. –durativas: acción en desarrollo. -terminativas: acción acabada. Complementos del verbo: CD: preposición a o ninguna, se sustituye por la, lo, las, los, se puede poner en voz pasiva (SN, SPrep). CI: preposición a, para o ninguna, sustituye por le, les no voz pasiva (SPrep). CC: expresa circunstancias (SPrep, SAdv, SN) CA: solo va en voz pasiva, lleva la preposición por es el que realmente hace la acción. Atributo: verbos cop conmuta con lo concuerda con el núcleo del sujeto, nos voz pasiva (SN, SAdj, SAdv) Predicativo: responde a la pregunta ¿cómo…? No conmuta con lo concuerda con el sujeto o CD. CReg: siempre empieza con prep que el verbo necesita. Lexemas: aportan el contenido léxico de la palabra. Morfemas: modifican la información aportada por el lexema. Trabajados: si se unen al lexema para formar una palabra. Flexivos: aportan información gramatical. Derivativos: añaden información léxica. Libres: si no aparecen unidos al lexema. Texto expositivo: el texto expositito tiene como finalidad transmitir información de manera objetiva, cara y precisa. Según el grado de especialización, puede ser divulgativo o especializado. La derivación: consiste en formar palabras nuevas añadiendo morfemas derivativos. Funciones: -variar o especificar el significado de la palabra primitiva. –cambiar la categoría gramatical de la palabra primitiva.