*El equipo de gestión... *Equipo de atención...*Equipos de intervención domiciliaria: es el encargado de gestionar todas las necesidades, de tanto de las personas usuarias como las derivadas de los dispositivos, que no pueden  ser solucionadas por el personal operador y que quieren una atención presencial.+El equipo técnico de orientación social: está dedicado  a la atención personalizada de incidencias o necesidades sociales. +El equipo técnico instalador: es el encargado de resolver cualquier incidencia técnica que se pueda originar dentro de la prestación del servicio. Instalaciones del servicio de Teleasistencia. +El centro de atención: es el espacio  físico donde se canalizan y agrupan todas las informaciones relativas  a las personas usuarias del servicio de Teleasistencia. Elementos que tienen que tener: +Un sistema de comunicación con una central que permita+La emisión de llamadas +Recepción y gestión de llamadas de voz emitidas  desde los equipos  de las personas usuarias.+La comunicación con los servicios de emergencia.+Aplicaciones informáticas que permitan identificar de manera inmediata a la persona usuaria y acceder a la información necesaria.+Un sistema de registro  de toda la actividad realizada desde el centro.+Una red de alimentación alternativa que garantice el suministro eléctrico continúo del centro receptor en caso de pérdida del abastecimiento externo.+Un sistema de comunicación telefónica que asegure la ejecución continua de la prestación del servicio.+Un sistema de grabación de las comunicaciones telefónicas realizadas con las personas usuarias.



Áreas del centro de atención. ___Zona de atención de llamadas:es el espacio en el que están ubicadas los puestos de trabajo del personal operador y de la persona supervisora.+El espacio del personal operador

: es el área que ocupan los operadores y dispone se los siguientes elementos físicos:+ Un sistema de aislamiento acústico entre los puestos.+ Un equipo de comunicación telefónica que permite la gestión de llamadas entrantes; capturas, transferencias, retención, consulta…+Un equipo informático con pantalla, teclado, ratón… dotado de un programa de gestión que ofrece al personal operador las herramientas necesarias para realizar su trabajo.+El espacio del supervisor: además de los elementos físicos y tecnológicos de los que dispone un operador, el personal supervisor estará dotado de: +Un equipo de comunicación telefónica para prestar apoyo al personal operador en caso necesario. +Acceso propio e independiente al software de gestión del servicio para el perfil de supervisor.+ Sistema que permite la comunicación con las unidades de gestión territoriales para la coordinación y comunicación de incidencias y avisos técnicos.+La zona de servidores y tecnología: es el espacio donde se ubica toda la tecnología relacionada con la central de recepción de llamadas los servidores y los sistemas de grabación telefónica.



+La zona de archivo:es el espacio cerrado donde se custodian los documentos que contienen información protegida legalmente.+Otras áreas: -Zona de descanso -Una sala de reuniones y otras actividades -Zona de aseos. Las unidades de gestión territoriales:

Son los espacios en los que encuentra ubicado el personal de orientación social y el personal instalador es decir, el personal de intervención. +Áreas de las unidades de gestión territoriales.1.Los puestos de trabajo:-medios materiales; __Informaticos. __Materiales de oficina. __Mobiliario. 2.La zona de archivo; custodia la informacion de los usuarios 3.El área técnica y de almacenamiento <>Almacén de terminación<>Zona de configuración y mantenimiento de terminales.4.Área de coordinación. La dotación de unidades móviles.+Zona para el personal de la unidad móvil; espacio que el personal de la unidad movil se mantiene a la espera de recibir aviso +Vehículo de unidad móvil;herramientaque el personal de U. movil utiliza para desplazarse al domicilio de usuario.