La comunicacion en el sistm familia:La importancia d la comunicon:la funcionalida d la famili depnd d gran media d los patrons d comunic q se stablecn ntr sus miembros.El analisi d la famil no se concibe sin el analisi d las interaccions ntr sus miembrs.a)adecuao nivel d cohesion y satisfaccion familia.facilitan la proximida ntr sus miembrs,el sentimiento d pertenencia,la comprnsion mutua y la empatia.b)el desarrollo personal,cognitivo,afectivo y social dependn de la existncia d buenos modelos d comunic.c)la comunic actua cmo sistma d cntrol externo e interno(autocontrol)d)la comunic es 1 capacida d puede desarrollars y aprenders cn ayuda externa.La comunicacion es 1 proceso q sta directamnt relacionao cn la competencia familia.-habilidads d comunic positiva:capacita a la familia pa comparti necesidads y a desarrolla un adecuao nivel d cohesion y adaptabilida.ej:escuxa reflexiba,empatia..-habilidads d comunic negativ:fomentan el distanciamiento y el rexazo,no invitan a comparti experiencias ni sentimientos y generan incomprension ntr los miembros implicaos facilitando la destructuracion.diferents estilos d comunic:conciliador:prsonas q tienen miedo al rexazo d los dmas,cn baja autoestim.buscan reducir la tnsion a base d culpabilizarse d los conflictos.se muestran replegados en si mismo,la mirada baja,voz suave...controla a los dmas x el afecto.Acusador:su objetv es "gana la batalla"la culpa siempr la tienen los dmas.no acepta el derexo a relplica.tiende a desconfia d las accions d los dmas.suelen ser prsona muy competitivas y exignts.detras d to se escond 1 gran insegurida y miedo a no ser valorao.su tono d voz es alto y su actitud corpora rigida.los dmas ant ellos se sientn culpabls.calculado:prsonas q dstacan x su capacida d argumntacion.son prsonas aparentment sensatas y razonabls,buscan la justificacion y la explicacion d to.son correctas y respetuosas.no se implican emocionalmnt,son frias,jueces..suelen ser d confianza pa otros,pro hacen q se sientan evaluados.son prsonas cn 1 gran fragilida emocional q ncesitan sentirs "prfctos" pa merece el afecto d los dmas.distractor:prsonas ingeniosas cn sentido dl humor.tienden a dspistar,desviar los temas, no profundiza en los conflictosy a eludi preguntas.se mueven muxo y evitan la mirada.son prsonas internamnt confusas y angustiadas.tienen miedo a la responsabilida y al compromiso.puedn sntirse infravaloradas.su ineficiencia ant las situacions d conflicto pued llevar al caos a las q le rodea.nivelador:coherencia ntr sus mensajs verbals y no vrbals.no hieren ni califican a las prsonas,cmprende escuxa y se implica en sus problms.es claro y contundent cndo tiene q expresa su opinion.suele ser eqilibra y coherent.conscient d sus limitacions y d las ajenas y compresivos cn ellas.puede ser demasiado perfecto.pautas pa mejora la comunic familia:1crea 1 spacio pa la comunic es la vida familia2fomenta la exixstncia d experiencias compartidas en la famili:conocer las vivencias d los otros en el trabaj,en el ocio..3tratar d evita la intencion d controla al otro,la descalificacion,los juicios..q aparecen cn demasia frecuencia dntras d nuestras palabras.4procurar ser claros en nuestros mnsajs,explica lo q qeremos deci,pedi explicacionsal otro5evita las referencias al pasado,los reproxes y los lamentos6evita las generalizacions ya q tienden a distancia la realida y es injusto.7evitar redundancia y repeticions8diferencia los acontecimientos ------------de nuestra interpretacion y nuestras emocions9potenciala reflexion sobr las difernts posibilidads d actuacion,las necesidads e intereses dl otro10tomar 1 actitu de escuxa activa.supone pone nuestra atencion en el otro mirandole a los ojos,manifesta cn nuestros gstos y nuestras expresions q stamos interesados en lo q nos dice.estilos educativos d los padres:AUTORITARIO:padres:la razon es siempre d ellos,estilo--------,dependen dl valor d la obediecia a su autorida,imponen las solucions,partidario dl uso dl castigo,altos niveles d control y exigencias d madure,bajos nivels d comunicacion y afecto explicito.hijos:obedients,timidios y poco expresivo,poco tenaces en las metas,pobre interiorizacion d los valors morals,mas atentados a los prmios/castigos q hacia el significado dl comportamiento,no se perciben a si mismos cmo responsabls d sus exitos y fracasos,prsonas cn baja autoestima,inseguros,dependients y vulnerabls.PERMISIVOS:padres: consideran q los hijos son buenos, hay q darls to lo q pidan,bajos niveles d control y exigencia d madure,altos nivels d comunic y afecto,ausencia d normas,en los conflictos los hijos salen ganando,usan poco el castigo.hijos: alegrs e impulsivos,le faltan habitos d esfuerzo y trabaj,problmas pa asumi responsabilidads,prsonas inmaduras,habilida emocional,bajo autoestima y dependients.DEMOCRATICO:padrs:potencian q los lujos puedan aprend automaticamnt y q saqen lo mejor d si mismos,presentan nivels alts d comunic y afecto ademas d nivels alto d cntrol y exigncia d adure e independencia,utilizan el refuerzo,explican el valor intrinseco de los comportamientos,consideran los problms cmo retospa la superacion persona,relacions presididas x el respeto mutuo y la comprencion.hijos:cariñosos,altos nivels d autovontrol,autoestima adecuado,habiles en relacions cn iguals,interaccion d valors morales,independients,seguros.