EL TEXTO
Un texto es una unidad total de comunicación (oral o escrita), emitida por un emisor en unas circunstancias determinadas. Es una unidad total de comunicación pq. responde a una intención comunicativa.
- ACTO: cantar, bailar, andar... // el emisor manifiesta una intención // informar, ordenar, mostrar, persuadir, prometer...
- SITUACIÓN: tiempo, espacio, relación emisor-receptor // debe adecuarse y pierde su sentido fuera de esta. EJEMPLO: La fiesta será esta noche a las doce.
- ESTRUCUTRA: organizacio´n interna y reglas propias // relaciona sus elementos y le da coherencia y unidad.
................................................................................................................
PROPIEDADES TEXTUALES
• ADECUACIÓN: Es la propiedad que implica la selección, se refiere a cómo el texto se adapta a la situación. EJEMPLOS: una retransmisio´n deportiva, una conversación con los amigos o un informativo.
- REGISTROS: son la muestra de la capacidad de la lengua para adaptarse a las necesidades de los hablantes y a las situaciones comunicativas.
• COHERENCIA: Es la propiedad qua hace que hace que el texto se interprete como una unidad de información en la que todos los elementos se relacionan entre si para formar un significado global. EJEMPLOS: un anuncio es un texto pq. es coherente, la descripción de un lugar, una idea global...
- la selección de la información: Redactar textos coherentes con la ayuda del contexto lingüístico las palabras que rodean el mensaje), la situación (en la que se desarrolla la comunicación // personas relación entre ellas // tiempo // espacio), competencia lingüística (enunciados acceptables) y los saberes generales y culturales (cuanto más conocimiento entre el emisor y el receptor = más sencillo resulta el texto).
- tema y estructura: Para ser coherente, el texto ha de tener un tema que ha de manifestarse a lo largo de su desarrollo. La estructura global de un texto es la organización de la información a través de la que se manifiesta el tema, es decir, el orden determinado en que aparecen las ideas.
.................................................................................................................