-La coordinación: “capacidad de sincronización de la acción de los músculos productores de movimientos interviniendo ambos en el momento preciso y con la velocidad e intensidad adecuada
en momentos de fatiga el sistema muscular no actua con exactitud un cuerpo cansado produce movimientos torpes no coordinados:
coordinacion dinamico general: es aquella ke agrupa movimientos ke rekieren una accion conjunta de todos las partes del cuerpo, interviene gran cantidad de segmentos corporales y grupos musculares
coordinacion oculo manual:va dirigida a la relacion existente entre la vision un elementos y nuestro cuerpo concretamente las manos
coordinacion oculo pie: va dirigida a la relacion existente entre la vision un elemnto y nuestro cuerpo concretamente los pies
coordinacion dinamico manual: corresponde al movimiento bimanual que se a¡efectua con precision sobre la base de una impresion visual previamente establecida lo ke permite la armonia de la accion conjunta:
por su ejecucion
movimientos de coordinacion simultaneos se caracterizan x su simetria
movimientos simultaneos alternos no son simetricos
movimientos disociados predomina la accion de una mano sobre otra por ke es mas avil
por la clase de dinamismo ke se pone en juego
movimientos digitales puros intervienen solamente los dedos
movimientos de manipulacion son de escasa amplitud y pueden ser de precision general o afinada
equilibrio; es la capacidad para mantenerse en cualquier posicion del cuerpo en contra de la ley de la gravedad:
estatico: es la avilidad del indibiduo para mantener el cuerpo en posicion hergida sin desplazarse dentro de este esta el postural trat de mantener la posicion erecta del individuo
dinamico:la habilidad de mantener la posicion correcta que requiere la actividad a realizar generalmente con desplazamiento
agilidad la capacidad para realizar un ajecicio o accion de forma efectiva y a gran velocidad
movimientos simples desde punto de vista mecanicoson aquellos ke afectan a una articulacion y a dos segmentos corporales
planos:
tranversal y horizonta; divide el cuerpo humano en una mitad superiro y una mitad inferior
sagital o anteroposterior: divide el cuerpo humano en la mitad derecha y izquierda
frontal o vertical: divide en una mitad anterior y una posterior
ejes:
transversal: contenido en plano transversal y va de derecha a izquierda
sagital: contenido en plano sagital y va de alante a tras
longitudinal: contenido en plano vertical y va de arriba a bajo