7.- La música instrumental de Bach. Los conciertos.    La amalgama de estilos italiano y alemán,habitual orden en tres movimientos, rápido-lento-rápido, del concierto italiano, sus temas triádicos, sus ritmos de impulso constante y la forma con ritornello de los movimientos allegros son también de origen italiano.Bach intensifica la integración temática de soli y tutti, ampliando la forma con recursos tales como las prolongadas candenzas, introduciendo elaboradas fugas de gran desarrollo, etc.  

8.- La música vocal de Bach. Las Pasiones.!La culminación de la obra de Bach como músico religioso la alcanzó con sus versiones musicales de la Pasión,De estructura similar en esencia,a Pasión según san Juan BWV245,Bach acudió a textos del popular poema de la Pasión de H. B. Brockes, a los que añadió algunos versos propios.para doble coro, solistas, doble orquesta y dos órganos, es un drama de grandeza épica  

9.- Georg Friedrich Haendel: datos biográficos. !Händel (1685 – 1759) fue un compositor totalmente internacional.Inglaterra aportó la tradición coral que posibilitó los oratorios de Händel.Händel gozó de renombre internacional en vida y su fama jamás se eclipsó,en las generaciones sucesivas.el talento del niño era tan pronunciado que su padre admitió, a regañadientes, que recibiese lecciones de Friedrich Wilhelm Zachov,A los 18 años fue nombrado organista de la catedral, puesto que abandonó casi de inmediato para dedicarse a la ópera,Compuso su primera ópera, Almira, que se presentó en 1705.   

10.- Los Oratorios de Haendel.!Los oratorios en inglés de Händel constituyeron un nuevo género,Con sus oratorios en inglés continuó con esta tradición al convertir los diálogos en recitativo y los versos líricos en arias.la atmósfera o estado de ánimo de cada aria se suele ver preparada e introducida por un recitativo.No debe considerarse estos oratorios como música religiosa.están destinados a la sala de conciertos y se hallan mucho más cerca del teatro que del servicio litúrgico.la innovación más importante en los oratorios fue el empleo que Händel hizo del coro.  

11.- La reforma operística: Christoph Willibald Gluck.!

La síntesis definitiva de los estilos francés e italiano fue obra de Christoph Willibald Gluck (1714-1787). Gluck estudió con Sammartini, en Italia, visitó Londres, efectuó giras por Alemania comodirector de una compañía de ópera, fue nombrado compositor de la corte del emperador Carlos VI en Viena, y triunfó en París bajo el mecenazgo de Maria Antonieta.Gluck expresó su decisión de eliminar los abusos que hasta entonces habían deformado la ópera italiana y confinar a la música a su función esencial de servir a la poesía en la expresión y a las situaciones de la trama, sin consideración alguna con las trilladas convenciones del aria da capo ni con el deseo de cantantes de exhibir sus habilidades en la variación ornamental, además, convertiría la obertura en parte integrante de la ópera, adaptaría la orquesta a los requerimientos dramáticos y allanaría el contraste

existente entre aria y recitativo.