Pintura: Fra angélico, Piero de la francesa y Botticelli: cuando hablamos de la pintura del s. XV italiana hablamos de 2 corrientes: los interesados por la linea (Botti y Fra) y los preocupados por el volumen (Piero). Van a mostrar gran interés por la expresión y el movimiento, introducirán en sus obras elementos de la naturaleza junto a la perspectiva lineal que dará realismo. Trabajaran temas profanos y religiosos y se interesaran por el desnudo con un gran interés por la luz y la técnica mas usada será el temple sobre tabla Fra angelico: Giovanni da Fiesole nació en 1400 en Florencia y fallece en 1455 en Roma. Teniendo 18 años ingresa en la orden de predicadores como iluminador de manuscritos hecho que influirá en sus pinturas siendo influenciadas por el gótico internacional usando colores brillantes, fondos dorados e imágenes estilizadas, la luz va a iluminar por igual toda la composición ya que simboliza la luz divina. Va a realizar la Anunciación en 1430 para la iglesia de Santo domingo de Fiesole quedando ahora en el museo del Prado. Es un temple sobre tabla. La composición es un altar cuya tabla



principal representa la anunciación y en la parte baja se va a presentar las escenas de la vida de maría como su nacimientos, los depositarios de José, visitación de Santa Ana… en la tabla se representa la anunciación y la expulsión de adan y Eva del paraíso entrelazándolas ya que ambos se situan en el jardín. En el 1438 el papa Eugenio IV le va a conceder el convento de San Marcos de Florencia teniendo la decoración de la sala capitular, el claustro y las celdas realizando 50 frescos desde 1438 hasta 1450 destacando la coronación de la virgen organizada en 2 planos, arriba la virgen siendo coronada por su hijo, sentados y vestidos de blanco con estética medieval. En la parte inferior aparece 6 santos que observan la escena celestial Piero: nace en 1420 en Arezzo y muere en 1492 alli. Es un pintor toscano que va a superar a Masaccio presentada por gran interés por la perspectiva el color y el volumen de las figuras y la ordenación de las composiciones. En sus obras combina la luz y el color para construir volumen. Se va a formar en Florencia y la mayor parte de sus obras son



de tematica religiosa y también retratos. Dentro de sus obras vamos a descatar la decoración de la capilla Bacci en San Francisco en Arezzo. Es encargado por Giovanni Bacci y quería representar la Veracruz para intentar unir la iglesia de oriente y occidente. Esta obra la va a realizar entre 1452 y 1460 y esta compuesta por 10 escenas. También vamos a destacar la Virgen de Senigallia encargada por  Federico de Montefieltro y va a representar a la virgen con 2 angeles donde se ve la influencia flamenca en el desarrollo del interior para poner de manifiesto la perspectiva lineal. Sus elementos propios son  los rostros impasibles e inexpresivos y las figuras robustas de aspecto geométrico. Botticelli: Sandro Botticelli nace en el 1445 y muere en 1510 en Florencia, se forma en una orfebrería y en 1470 se establece en Florencia como artista independiente. Se va a convertir en el pintor de los Medici. Se inicio pintando temas religioso y donde también los retratara. El nacimiento de Venus es un encargo para la villa de Castello que propiedad del sobrino de Lorenzo Medici.



Es un templo sobre tabla que representa a Venus llegando de la isla de Citera en una concha impulsada por Cefiro, llegando desnuda tapada con las manos y su pelo donde Primavera le espera con una túnica de flores. Botticelli es llamado por el papa para decorar la capilla Sixtina y cuando vuelve en 1492 a Florencia el ambiente estaba influenciado por las predicciones de Savonarola e influye en la tematico forma y estilo de sus composiciones