El renacimiento: Es una transformacion profunda y compleja de la cultura humana que se manifiesta en todos los ambitos de la vida: la sociedad, la politica,la religion,etc Origen del renacimiento: A finales de la edad media, la burguesia adquiere una importancia capital. La prosperidad economica genera una vision optimista ante la vida. Descubren los clasicos griegos y latinos. Italia destaca con sus cinco estados ricos y poderosos. Petrarca: Es el poeta italiano del siglo xiv que encarna como ningun otro los caracteres y los ideales del Humanismo. Los triunfos: es un poema alegorico,compuesto en tercetos encadenados y formado por seis partes o capitulos de extension muy desigual. El cancionero: Sus versos influyen en toda la poesia de los siglos xvi y xvii y tambien en la de diversos paises de europa. Esta formado por una coleccion de mas de trescientos cincuenta poemas de tema fundamentalmente amoroso. Petrarquismo: Temas: El amor cortes medieval: canto idealizado a la dama, desamor,lamento poetico etc. Recursos clasicos: Incorpora muchos motivos,similes,comparaciones,expresiones,etc. Expresion del sentimiento: Petrarca es un poeta que logra dar vida a una extensa gama de sentimientos. Lenguaje: La inteligencia,la inspiracion y el ingenio del poeta hallan forma en unos versos construidos con un lenguaje claro,pulido, transparente,etc. Figuras poeticas: Acude con frecuencia a las antitesis, a las correlaciones y a las aparentes paradojas. Son frencuentes las aliteraciones que tienen que ver con el nombre de su amada. Usa tambien metaforas y similes. Formas metricas nuevas: Uso del verso endecasilabo. Las composiciones mas habituales son el soneto, la silva y la estancia. Poesia italianizante: Es mas innovadora aparte de culta. Caracteristicas: Idealizacion de la amada y expresion del amor. Desarrollo intenso de los temas bucolicos y pastoriles, en los que el poeta expresa a menudo su sentimiento amoroso en medio de una naturaleza idealizada. Proyeccion en los versos del ^^yo lirico^^ del poeta y creador. Garcilaso de la vega: Es uno de los poetas españoles de mayor perfeccion formal y de mayor influencia a lo largo de los siglos. Caracteristicas: Influencia latina y renacentista en temas y en formas. Lenguaje poetico: Su ideal consistio en lograr transparencia y claridad en las expresiones y en huir de la afectacion rebuscada. Topicos: el locus amoenus, beatus ille, idealizacion del tosco y rudo pastor de la realidad, el carpe diem.