·En que se clasifican los mapas? 1. Bitmap 2. Procelulares 3. De proceso
·Todos los mapas necesitan coordenadas de mapeado? · No todos, hay que utilizan las coordenadas del objeto
·Se puede poner un mapa en un objeto? · No, pero si te deja llevarlo al fondo o otras cosas, para poner un mapa
en un objeto tiene k star en un material
·Como se llama la informacion k tiene un mapa? texter
1.Caracteristica superficie reglada: las generatrices son lineas rectas
2.Define piramide regular: todos los triangulos de sus caras laterales son iguales
3.Tetaedro es: poliedro regular
5.Cual de estos cuerpos no es desarrollable: esfera
7.Definicion generatriz paraboloide hiperbolico: recta corta dos lineas directrices y pralela al plano director
8.Radiosidad: reflexion difusa y ambiental de unos objetos sobre otros
9.Luz clave o principal: luz que interviene en el estilo de iluminacion x triangulacion
10.activar opcion rebasar en parametros de una luz direccional: la iluminacion se dispersa en todas direcciones
11.La caida de la intensidad en las luces reales es inversamente proporcional a: al cuadrado de la distancia
12.iluminacion global: ray tracing
14.Cual no es cierta en relacion al contenido de ls mapas que pueden incorporar texturas: pueden estar formados por pekeños objetos geometricos.
15.Cuando se precisan coordenadas de mapeado para aplicar textura a un objeto 3D: cuando material contiene mapas de bitmap.
16.Es posible aplicar diferentes materiales a diferentes partes de un objeto: si mediante material subobjeto
17.Mapa procedural: mapa generado por algoritmos matematicos
18.Relacion a las sombras de mapa utilizadas en 3Ds cual es correcta: su perfilado depende de la resolucion de ls mapas de bits utilizados
19.Los materiales pueden aportar informacion a cerca de propiedades fisicas del objeto: si pueden informar a cerca de propiedades dinamicas
20.En relacion el metodo de superficie intermedia mapa UVW de aplicacion de texturas a objetos 3D cual es cierta: este metodo posee diferentes tipos de superficies para proyectar la textura sobre el objeto.