caractristicas crisis fin d siglo:
grands proyectos tcnicos i cien tifikos(inv e nc c ion dl cin e [1895])
rapido crcimiento industrial i urbano.
crisis dl positivismo( eser h umano duda d k slo la cien cia i la razon s e an sufi cien t e s p a conocr el mundo. aparcn ls t e orias irracionalastistas y vitalistas.
exos k mrcn dstacars:
dsastr dl 98:prdida d ls ulti+ pos e sion e s colonials,fue e l d e tonant d 1 sntimiento d e scontnto gnralizado.
atraso gnral dl pais:daria luga r al movimiento r e g e n e racionista,la ncsidad d r e for mas mat e rials y tambien d e la moral individual.
l modrnismo:
movimiento artistiko(1880-1914).l a s primras manifstacions tuvieron lugar en ispanoam e rica.movimiento e st e ticista,sto s manifistaa en ls evo c acions istoricas y lgndarias.en ls evoacions d ambients exoticos abundan ls ninfas,dioss...
tma im por tant la intimidad prsnal:la mlancolia,l astio y la tristza.
ls vanguardias:
movimientos artisticos en europa durante el primer tercio del siglo XX. CARACTERISTICAS:
Ruptura y revolucion artistica.
Pretension de originalidad;rechado de normas y tradiciones.
BUsqueda de nuevas tecnicas expressivas.
EScasa duracion:futurismo,cubismo,expresionismo,dadaismo y surrealismo,ultraismo i creacionismo.
Surrealismo: explorar el subconsciente,proponen la escritura automatica. se recurre tmbien ala imagen visionaria.
Ultraismo: movimiento literario creado por poetas españoles y latinoamericanos. QE buskaban una poesia basada en la imagen, con carencia de retorica y sentimentalismo.
CReacionalismo:se caracterizo por la originalidad en la forma de presentar el poema y x la creacion de imagenes.
UN VANGUARDISTA ESPAÑOL: RAMON GOMEZ DE LA SERNA.
TEATRO:
manifestacion artistica compleja constituida por elementos de diversa indole. Pertenece al campo de la literatura.
Es una historia representada por unos actores ante un publico en un espacio escenico concreto.
CARACTERISTICAS DEL TEXTO TEATRAL:
DRAMATURGO:autyor del texto, no hay narrador, no va precedido de verbos introductorios, sino qe el nombre del personaje qe l toka ablar. la voz narrativa dl autor puede aparecer dando indicaciones de como dbe ser el espacio o d kmo tenen k ir vestidos...Son las acotaciones.
CARACTERISTICAS DEL ESPECTACULO TEATRAL:
la puesta en escena adapta el texto escrito de tal manera ke pueda ser visto x el publico. Los personajes estan representados x aktores i los aktores estan dirigidos x l direktor.
ESTRUCTURA EXTERNA E INTERNA:
se estructuran en actos. la reeprsentacion final de un acto se marca kon kaida del telon, apagado de luces... Los actos pueden dividirse en escenas qqE vienen markadas x la ntrada o salida d un prsonaje. en cuanto en estructura interna sigen el eskema klasiko de introduccion, nudo y desenlace.