Equinodermos: extracelular: tubo digestivo n boca, sficie oral, orientada
hacia sustrato dnd viven, puede presentar cmo n caso d erizos d mar, un
potente ap. masticador, linterna d aristoteles, cn 5 mandibulas, cada una
d ellas acabada n diente. o no ap. masticador. despues d boca esofago,
n stomago, intestino n ano, situado n superficie aboral.
4.AP. DIGESTIV. N VERTEBRADOS: Cavidad bucal:pez + primit siempre
boca abierta. otros abren y cierran x madnib. n la boca están
+Lengua: musculosa y movil n tetrapodos. mezcla saliv, transit a esofag.
n peces, peq adherid a suelo, n anfb y rep, atrap presas, n mamif papilas.
+Dientes: trocea, tritura. dig mecanica. pico no dientes. n peces y reptiles
son conicos y afilados y s renuevan, serp veneno. n mamif adaptados.
+Glandulas salivares: n todos verteb no n peces q si gland mucosas.
saliva secrecion alcalina 98% agua, sales, mucina, ptialina. digest quimic
una vez masticado y salivado es el bolo alimenticio empujado hacia down.
Faringe y esófago: faring tubo muscular, comun a aparatos digestivo y
respiratorio, q s comunica cn laring mediante orificio (epi)glotis via resp.
esófago es tubo musc y recto q comunica faring cn estomago, dotado
d mov contractiles, peristálticos. n peces vejiga natatoria. n aves a cuello.
Estómago: dilatacion d tubo digest. dnd bolo pasa tiempo y se somete
a procesos q la vuelven quimo. esfinteres a entrar y salir (cardias y píloro)
+En peces anfibios y reptiles: forma de huso. /paredes q segregan jugos
+En aves: dividido en estomago glandular, digest quimica con grosas y
la molleja dilatacion musculosa dnd alimento es triturado x accion d
paredes musculares ayudadas x trozos d piedra y otras ingeridas.
+Mamíferos herbivoros: estomago dilatado, en caso de rumiantes divid
n 4 cavidades: panza, redecilla, libro y cuajar. En panza (mas grande)
se almacena hierva con saliva y masticada ligeramente, y se descompone
celulosa x accion d bact simbioticas. pasado timepo pasa a redecilla,
n peq porciones es regugitada a la boca, y se rumia. luego va a la panza
dond continua la fermentacion y luego al libro a traves de la redecilla dnd
se absobe part d agua.d aqui pasa al cuajar dond segrega jugo gastric.
Jugo gástrico: segregado x gland mucosas d epitelio gastrico compuest:
-h2o sales minerales, mucnia q protege formada x hcl, lipasa gastrica q
comienza digestion d grasas, factor intrínseco d castle (port imprescind
xa absorcion d vitamina b12 n intestino delgado), pepsinógeno precursor
d enzima pepsina responsable d degradacion d proteinas en polipeptdos,
HCl responsable de ph bajo d estomago q proteg d infecciones destruye
bacterias q van a alimentos y activa pepsinógeno transformn n pepsina.
jugo gastrico convierte bolo en quimo y pasa a traves d piloro a intestino.
Intestino: tubo divid 2. +Intestino medio o delgado: long variable.
herviboros largo, carnivoros cortos, omnivoros medio. mamiferos divid
en duodeno, yeyuno eileon. duodeno digiere quimic alimentos x jugos.
pancreas glandula q produce jugo pancreatico. higado organo volumen
y complejo. forma bilis, extrae nut d sangre, glucosa en glucogeno, sintetz
proteinas n sangre, almacena Fe y vit, destoxifica medicamentos, fagocita
bacterias y glob rojos viejos y metaboliza grasas glucidos y aminoacidos.
quimo se convierte en quilo. Absorcion alimentos: yeyuno e ileon s abs
x capilares, se llevan a higado y se distribuyen. grasas mucosas d intestino
y linfatico. Intestino grueso: valvula ilocecal. MAMIFEROS: ciego, colon y
recto. sficie absorcion. liqido acuoso en materia residual s absorbe x osmos
y transp activo y va espesando. ANFIBIOS: finaliza abertura coloacal.
REPTILES AVES: cegestion x boca egragropila como bola d pelo.