Pintura quatrocento
Caract generales:
Las caracteristicas de la pintura del Cinquecento vienen determinadas por la preocupación por el movimiento y la luz, el tratamiento de la luz es mas real ya que se incluyen matices que hacen diferenciar los distintos momentos del dia; las composiciones sencillas que se resuelven en una escena; abandono progresivo de los contornos muy definidos de las figuras y se pervive la búsqueda de la belleza ideal y se mantiene el orden, la simetrís y la serenidad en las obras.

Rafael (1483-1520)
El misterio de la pintura de Leonardo se torna en claridad con Rafael, dueño de un lenguaje, comprensible,sereno y armónico. Además, su atractivo físico, su carácter cordial, etc provocaron que sus obras lo convirtieron en un semidiós.
Cuatro etapas se advierten en su vida y obra:
En Perugia(1467-1500): adquiere las tonalidades claras, las posturas elegantes y los paisajes idílicos, en contacto con el maestro local Pietro Perugino.
En Urbino(1500-1504): profundiza en los estudios de perpectiva que habian sido una constante preocupacion en los medios artisticos.
Dos obras caracteristicas de estos primeros años son: Coronación de la Virgen, Desposorios de la Virgen.
Etapa Florentina (1504-1508): se caracteriza por asimilar la composición piramidal y el sfumato leonardesco, ingredientes con los que eralizará una nueva tipología religiosa, "Madonne". Los ejemplos más notables son: Madonna del gran Duque, la Madonna del jilguero.
Roma(1508-1520): la vida de Rafael cambia cuando Julio II los llama para confiarle la decoración al fresco de cuatro habitaciones: Sala de la Signatura, Sala de Heliodoro, Sala del Incendio del Borgo y Sala de Constantino



.Leonardo da Vinci(1452-1519)
Artista cuyo trabajo fundamental sería la copia de la naturaleza por un lado y la "invención" por otro entendiendo por este término el alejamiento de modelos anteriores, el no seguir al pie de la letra de los esquemas estéticos al uso. Entre sus obras mas destacables están la Virgen de las rocas, la Gioconda, la Santa Cena, Santa Ana, la Virgen y el Niño y la Dama del almiño.

La escuela veneciana: Tiziano(1489-1576)
En Venecia se desarrolló un estilo pictótrico muy particular donde predomina el color. Se le da una especial importancia al paisaje, al igual que se le rinde culto al lujo y la riqueza.Tiziano es uno de los artistas mas destacados de la escula veneciana. Desde muy joven entró a trabajar en los talleres de importantes pintores del momento. Entre sus obras mas tempranas podemos citar la Bacanal o la Venus de Urbino.

Antecedente:pintura quatrocento y cons: pintores manieritas como son Tintoretto,Veronés o Sofonista Anguissola.