IMPORTANCIA DE LAS EMOCIONES

-Las emociones son la conexion entre el mundo externo y nuestro interior

-la vida esta en el mundo emocional

-El buen manje de la emociones permite tener una buena calidad en la relaciones.

-se encuentran ligadas con el presente, pasado y futuro

DEFINICION

reacciones afectivas que surgen de manera subitaante un estimulo, duran corto tiempo y hay repercusiones psico-corporales.

-la duracion e intencidad de la emocion depende del estimulo, el estado de animo, del organismo y de la personalidad.

-se consideran impulsos.

DESARROLLO DE LA EMOCIONES

emociones primarias: presentes en humano y animales, sorpresa, alegria, tristeza, miedo, enojo.

emociones autoconciencia: requieren conocimiento, son empatia, envidia, verguenza.

-aparecen por primera vez al año y medio o 2 años, despues de esta etapa aparece el orgullo, timidez y culpa.

EMOCIONES PRIMARIAS

3 meses: alegria, tristeza, asco

2-6 meses: enojo

primeros 6 meses: sorpresa

6-8 meses: miedo

EMOCIONES DE AUTOCONCIENCIA

1 año: miedo   2 años: empatia, envidia, verguenza

2 1/2 años: orgullo, culpa.

SUBJETIVIDAD DE LA EMOCIONES

la experiencia misma de las emociones es subjetica (individual o diferente a cada persona)



SENTIMIENTOS

definicion: son procesos afectivos mas o menos durareros, que no sacuden a nuestro ser psico-biologico con la magnitud que lo hacen la emociones.

-los sentimientos y las emociones estan ligadas entre si, y algunas veces se utilizan como sinonimos.

-ante cada suceso existe una forma de reaccion. (positiva o negativa)

-todas nuestras reacciones estan asociadas a una reaccion. (suceso-emocion-reaccion positiva o negatica)

"todos reaccionamos de manera diferente ante cada situacion"

-toda emocion esta asociada a un pensamiento. (suceso-pensamiento-emocion-reaccion positiva o negativa).

-los pensamientos generalmente estan asociados con experiencias pasadas y con nuestra forma de ver la vida.

MANEJO DE LAS EMOCIONES

-dar nombre a la emopcion

-determinar que emocion aparece con frecuencia y dura mas

-ser consciente de las senseciones corporales que acompañan a la emocion.

-identificar los pensamientosque acompañan y saber si se refieren al presente, pasado o futuro.

-determinar que deseos de hacer o de expresar tengo de ese suceso.

-descubrir que produjo la emocion o el estado de animo, si fue un suceso interno o externo.

-identificar que informacion te proporciona la emocion (sobre uno mismo, relaciones,metas...)

-reflexionar sobre la respuesta emocional y dar sentido a lo que sientes o puedes hacer.



FUNCIONES DE LAS EMOCIONES

funciones adaptativas: algunos animales comparte con nosotros esas emociones tan basicas, en el humano se van ahaciendo mas complejas y diversas gracias al lenguaje, porque usamos simbolos, signos y significados.

funciones sociales: las principales segun Izard son:

-comunicar sentimientos y estados afectivos a los demas.

-regular mediante la exprecion emocional la manera en la que los demas responden.

-proporcionar la interaccion social atravez de manifestaciones positivas.

-facilitar las tendencias prosociales

funciones motiva: las emociones acompañan normalmente a la conducta motivada no solo para alcanzar el objetivo buscado nos puede producir una emocion mas o menos intensam sino tambien cada una de las fases de su consecucion.