Tema 7

Propiedades de los textos:

Adecuacion- Debe adecuarse a la situacion comunicatica que depende de la relacion entre los interlocutores, la intencion comuinicativa del emisor y del entorno que rodea la crecion textual.

Coherencia- Es el sentido logico de un texto, se consigue y se basa en las normas universales de la expresion: pensamientos logicos, claridad y compatibilidad semántica.

Cohesion: Son los distintos recursos que sirven para conectar las ideas de un texto:



Los textos Escritos y Orales.



Tema 8

Las formas de elocución son las distintas maneras que hay para expresar los mensajes. Hay 5 tipos:

Narración: Consiste en contar unos hechos, reales o imaginarios, que le suceden a unos personajes en un tiempo y espacio concreto. Se cuentan por un narrador en un orden cronológico determinado y una perspectiva específica. Hay narraciones literarias (novelas y cuentos) y narraciones no literarias.

Descripción: Consiste en representar a objetos, personas, animales y ambientes por medio del lenguaje. La descripción es estática y hay 2 tipos:  1.Descripción técnica u objetiva, que representa la realidad de forma veraz. Se presenta en los textos científicos, técnicos y conativos. 2.Descripción literaria: Pretende crear belleza, no necesita ser veraz y predomina la funcion estética de la lengua.

Exposición: Consiste en dar a conocer un tema determinado con el fin de que el receptor lo comprenda. Su finalidad es informativa. La exposición puede ser divulgativa o especializada. Las estructuras básicas son analizante, con orden deductivo; y las sintetizante si el orden es inductivo, con una tesis fina.

Argumentación: Consiste en aportar información para demostrar que una opinion o una idea es verdadera o falsa. Tiene la finalidad de convencer al receptor para que piense de una determinada forma. Por ello, en vez de informar, pretende persuadir. La argumentacion se compone de 3 elementos: La tesis, el desarrollo y la conclusión.

Dialogo: Es la reproducción de la conversación entre 2 o más personas. A través de el se expresan pensamientos, se relatan acontecimientos y se describen cosas. Puede ser literario (usado en la novela y el teatro) y no literario (La entrevista).