Materiales y su clasificación:Cada material tiene unas propiedades especiales que le hacen indicado para un uso particular, herramienta, 
Por ello, cuando fabricamos un objeto debemos 
seleccionar el material adecuado.
Pueden ser:Materiales naturales: Son obtenidos directamente de 
la naturaleza.Materiales sintéticos: Se obtienen tras realizar una 
transformación un material natural
Propiedades:Densidad: es la relación entre la masa y el volumen. 
Dureza: Es la resistencia de un objeto ante una incisión. 
Resistencia al esfuerzo: es la capacidad para resistir 
esfuerzos que se producen al aplicar una fuerza. 
Sonoridad: es la forma en la que transmite el sonido. 
Tiene:
Celulosa: es una fibra natural que soporta al árbol como si 
fuera su esqueleto. 
Lignina: Hace que la madera sea dura y rígida , es como el 
pegamento que sujeta a la celulosa
Médula: es la parte central, es muy blanda
Duramen: madera seca del tronco
Albura: Es la parte por la cual el árbol lleva la savia y 
nutrientes de la raíz a las hojas. 
Cambium: Lámina transparente que crea la 
madera nueva. 
Corteza: Esa parte exterior protege el arbol contra insectos
Los anillos:Las bandas creadas por la madera temprana y la de estío corresponden al crecimiento estacional y permiten determinar la edad de un árbol talado 
y las condiciones climáticas en las que ha crecido.
Otras:Brillo: hay maderas que una vez pulidas presentan una 
superficie lisa y brillante. 
Conductividad térmica y eléctrica: todas las maderas 
tienen una escasa conductividad, tanto térmica como 
eléctrica. 
Propiedades mecánicas: guardan relación con la resistencia, 
tracción, flexión y cizalladura. 
Acción del agua: si la madera se seca, se encoge y vuelve a 
recuperar el volumen primero si de nuevo se vuelve a 
encontrar sometida a ambientes húmedos. 
1º:Corte:: Cortamos la madera empleando potentes sierras 
 mecanicas.
Desramado: Se quitan las ramas de los tronco
Transporte: La madera es transportada en camiones, 
trenes y en el pasado se hacía empleando los cauces de los rios
Descortezado: eliminamos las cortezas con maquinaria 
especial. 
Corte de la madera: Los troncos se cortan de forma que 
sean lo más homogéneos posibles.
Secado: Se elimina la humedad para prevenir la 
deformación
Pulido: Finalmente, si hay imperfecciones, se aplican 
diferentes técnicas para obtener un acabado perfecto.