t-9 FUNCIONAMIENTS BIOLOGIKS DELA SOCIABILIDD EL SER HUMANO POSEE 1SERIE DE CARACTERISTKS; - INDETERMINACION INSTINTIVA; TODOS LOS ANIMALES POSEEN 1DETERMINACION INSTINTIVA MUY CMPLETA QFUNCIONA COMO MECANISMO DE REACCION Y ADAPTACION FRENTE A LA REALIDD, EL APRENDIZAJE ES POSIBLE XLA EXSTENCIA DE TRES FACTORS, LA PERMEABILIDAD, LA INTELIGENCIA, Y UN CUERPO SOCIAL. - LARGO PERIODO DE INMADUREZ; ENLA MAYORIA DE LS ANIMALES LAS CRIAN TARDAN RELATIVAMENTE POCO TIEMPO EN HACERSE ADULTAS Y AUTOSUFICIENTES Y EL NIÑO X EL CONTRARIO ESTA CMPLETAMENT INDEFENSO Y ASI SE MANTIENE DURANTE MUCHO TIEMPO Y XESTO LOS ADULTOS NECESITAN OCUPARSE POR MAS TIEMPO DE SU MANUTENCION Y CUIDADO. - INEXISTENCIA DE CUALIDADS FISIKS DESTACABLS; CADA ANIMAL POSEE UNA CUALIDAD FISIK QFAVORECE SU SUPERVIVENCIA Y SIN EMBARGO EN LOS HUMANOS NO POSEEMOS ESA CUALIDAD Y X ESO NO NOS HACEN DESTACARNOS FISICAMENTE ANTE LOS ANIMALES.VIOLENCIA EN LA SOCIEDAD; LA EXISTENCIA DE RELACIONS CMPETITIVAS O VIOLENTAS HAN CONMOVIDO 1DOBLE DISCURSION SOBRE SU ORIGEN Y SI JUEGAN ALGUNA FUNCION DELA ORGANIZACION Y PERVIVENCIA DEL SISTEMA SOCIAL.3EXPLICACIONES; - AGRESIVIDAD Y VIOLENCIA; ALGUNS AUTORES COMO THOMAS HOBBES CONSIDERAN QEL SER HUMANO ES UN SER ESENCIALMENTE EGOISTA QSOLO BUSCA SU PROPIO BENEFICIO Y PROVECHO Y XESO LO NORMAL ENTRE LOS HOMBRES ES LA COMPETENCIA Y LA RIVALIDAD MIENTRS Q LA COOPERACION Y LA SOLIDARIDD SURGEN DE LA CONCIENCIA DEQ ES NECESARIA PARA EVITAR EL ESTADO DE GUERRA. - DARWINISMO SOCIOLOGIK; NO SOLO LOS INDIVIDUOS Y LAS ESPECIES EVOLUCIONAN TB LO HACEN LAS DISTINTAS SOCIEDADS, 1DE LOS MECANISMOS QFAVORECEN ESTE PROGRESOES LA LUCHA XLA SUPERVIVENCIA QVIVEN LOS INDIVIDUOS Y COLECTIVIDADES, EL CONFLICTO ES UN MECANISMO IMPRESCINDIBLE XA QLA ESPECIE HUMANA PROGRESE. - FACTORES EXTERNOS; EL SER HUMANO NO ES AGRESIVO Y COMPETITIVO X NATURALEZA SINO X NECESIDAD SON FACTORES EXTERNOS DE DIVERSOS TIPOSLOS QEXPLICAN EL ENFRETAMIENTO ENTRE UNOS Y OTROS Y SI FUESE POSIBLE DE ACABAR CON ELLOS EL SER HUMANO VIVIRIA EN PAZ Y ARMONIA. AGENTES DE SOCIALIZACION SON TODOS LOS ELEMENTS QHACEN EFECTIVAO Q INTERVIENEN EN EL PROCESO DE SOCIALIZACION - FAMILIA; CONSTITUYE EL PRIMER Y EL MAS IMPORTANT AGENTE SOCIALIZADOR AUNKE EL MODELO DE FAMILIA VARIE DE UNA CULTURA A OTRA, LA FAMILIA NO SOLO TIENE EL DEBER DE PROTEGER Y ALIMENTAR ALS RECIEN LLEGADOS SINO A ADEMS DEBE EDUCARLS - LA ESCUELA; ES LA INSTITUCION CONSTITUIDA CON EL OBJETIVO EXPRESO DE EDUCAR Y FORMAR A LOS NUEVOS MIEMBROS DELA SOCIEDAD. - EL GRUPO DE IGUALES; ASI CALIFICAN LOS PSICOLOGOS AL GRUPO DE INDIVIDUOS DLA MISMA EDAD CON LOS Q EL NIÑO ENTRA EN RELACCION A LA ESCUELA Y EN OTRS AMBITOS DE SU VIDA COTIDIANA ES UN AGENTE DE SOCIALIZACION IMPORTANTE E INSUSTITUIBLE. - LOS MEDIOS DE COMUNICACION; SOBRE TODO LA TELEVISION ESTAN OCUPANDO UN LUGAR CADA VEZ MAS DESTACADO ENLA FORMACION DLAS NUEVS GENERACIONS A TRAVES DE LA TV EL NIÑO TIENE ACCESO ATODA 1SERIE DE EXPERIENCIAS Y CONOCIMIENTS QDE OTRO MODO HABRIA IGNORADO HASTA MUCHO DESPUES.VALORACIONES INDIVIDUO-SOCIEDAD COLECTIVISMO, INDIVIDUALISMO Y HUMANISMO: -COLECTIVISMO: LA SOCIEDAD ESTA FORMADA X INDIVIDUOS XO XA LA SOCIEDAD HAY DETERMINADAS TEORIAS Q MINIMIZAN EL VALOR DEL INDIVIDUO LLAMADAS COLECTIVISTAS, EL INDIVIDUO ES TAN SOLO 1PIEZA MAS DEL DEL ENGRANAJE SOCIAL PERO CARECE DE VALOR XSI MISMO SIENDO PERFECTAMENT SUSTITUIBLE Y REEMPLAZABLE. EL COLECTIVISMO TIENDE A PROMOVER FORMAS DE ORGANIZACION Y GESTION SOCIAL ENCAMINADAS A BUSCAR EL BIEN COLECTIVO EN OCASIONES UN COLECTIVISMO EXAGERADO PUEDE PROVOCAR Q EL TODO SOCIAL ENGULLA Y ANULE A SUS MIEMBROS OLVIDANDO Q SE TRATA DE INDIVIDUOS CON DERECHOS IRREDUCTIBLES AL ESTADO. - INDIVIDUALISMO: ES EL ESTREMO OPUESTO AL COLECTIVISMO Y SEGUN ESTO LA SOCIEDAD NO ES MAS Q UN AGREDADO O SUMA DE INDIVIDUOS, SE CARACTERIZA X CONSIDERAR Q EL INDIVIDUO CONCRETO CON SUS NECESIDADS DESEOS Y PREFERENCIAS ESTAN XENCIMA DE CUALKIER OTRA CONSIDERACION SE FOMENTA LAS VIRTUDES INDIVIDUALISTAS COMO LA COMPETIVIDAD,EL ESFUERZO LA AMBICION Y LA INICITIVA PERSONAL. - HUMANISMO SE RIGE COMO ALTERNATIVA VALIDA QINTENTA CMPAGINAR LOS ASPECTOS POSITIVS DE AMBAS CORRIENTS Y EVITAR LOS NEGATIVOS, APUESTA X EL EQUILIBRIO ENTRE EL INTERES COLECTIVO Y EL RESPETO XLA INDIDUALIDAD Q GARANTIZA TANTO SU CONTINUIDAD Y ESTABILIDAD COMO LAS LIBERTADES DE CADA UNO Y SE INSPIRA LAS MAYORIAS DE LAS SOCIEDADS DEMOCRATIKS.