Stretching nuevo y revolucionario programa de ejercicos para mantener el cuerpo en forma. tres fases: Tension isometrica de la musculatura que va a ser estirada durante 30'' aprox. Relajacion durante 3 min. Estiramiento de la musculatura durante 30 aprox. otro metodo dos fases: Alcanzar lentamente una posicion de estiramiento de un grupo muscular y mantener 30'' aprox. Ampliar la intensidad del estiamiento y mantener 10-30''.CICLO INDOR. tambien llamado spining. Clase dirigida de entrenamiento en bicicleta estatica. Lo mas habitual es utilizar un sistema continuo con cambios de ritmo.La intensidad varia segun la velocidad del pedaleo. Se realizar cambios en la resistencia y el ritmo alo largo de la sesion.La musics aumenta la motivacion, determina el ritmodel pedaleo y debe ajustarse a la sesion diseñada.AGUAGYM. gimnasia en el agua.Suele tener lugar en un vaso o piscina pequeña. El agua no cubre a los usuarios en ningun lado de la piscina. EL entrenador se situa fuera de la piscina para dirigir la sesion.El agua supone una resistencia que aumenta el esfuerzo muscular a la hora de realizar un movimiento.RIesgo de lesion bajo. Utilizado en el mundo de rehabilitacion de lesiones.las opciones de trabajo son muy variadas: caminar correr nadar ejercicos especificos de gimasia, juegos.. Suele utilizarse material variado: tablas pulls flotaciones.Los pesos son como mancuernas.bodycombat. se trata de una actividad con muchas similitudes con el aerobic en su relacion a la metodologia la musica etc pero los movimientos son movimientos de combate y defensa persona.
SALTO DE LONGITUD: debe efectuarse a partir de una carrera sin limite de medida y en el que practicamente las dos unicas disposiciones restrictivas que implica el reglamento son: Tomar impulso desde detras de la plastilina dde la tabla de batida.---Una vez caudo en el foso, salir y recobrar el equilibrio hacia delante. Si el atleta vuelve andando por sus huellas sin aver dsalido del foso, el salto sera considerado nulo.----Los saltos se miden desde la ultima huella dejada en el foso de caida hasta el final de la tabla.El sobrepasar la plastilina la tabla al tomar impulso es considerado nulo. 2 intentos.---EN LAS grandes competi el atleta dispones de un tiempo para sus saltos 90 segundos.
CONSIDERACIONES: las dos cualidades basicas del salto son la velocidad y una batida rapida y activa.ERRORES. talonamiento desajustado, se pierde velocidad en los ultimos apoyos, no realiza correctamente las modificaciones en los ultimos pasos, accion descordinada de brazos piernas en las la batida. falta de extension en la pierna de batida en la fase de impulso.Posicion incoreecta del tronco en la fase de vuelo. falta de coordinaxcion brazos pierns en el vuelo. CAER en el foso de espaldas por no llevar los brazos hacia delante. fases del salto:
CARRERA: la longitud de la carrera varia desde 20 metros a 40 metros. TEcnica: control en la longitud de las zancadasritmo progresivamente acelerado.PArtes:puestas en accion. seis zancadassalida parada o salida zancada. De progresion o aceleracion consta de 4 a 8 zancadas el atleta centra su atencion en la estabilizacion de la amplitud y la frecuencia de la carrera.de preparacion para la batida. suele tener 6 apoyos y en ella el atleta busca una pequeña reduccion de la amplitud de la carrera subiendo menos las rodillas.
BATIDA: la tecnica Sinking es la de caer sobre la tabla,el penultimo paso es el mas largo de la carrera el ultimo el mas corto se busca un aumento del ritmo de los dos ultimos apoyos se adelantan a la cadera en el momento de la fase de contacto.tecnica empleado por saltadores potentes y menos rapidossobre la tabla. los que basan la batida en la fuerza. Latecnica running: o rodar sobre la tabla mantenimiento de la amplitud y el aumento de la frecuencia en las dos ultimas zancadas.Estos tres ultimos apoyos se situaran debajo de la cadera sin adelantamiento del pie por delante d esta.asi de reducira la fase de amortiguacion de estas zancadas atletas rapidos.
la batida tiene las mismas fases que la zancada de carrera es decir contacto amortiguacionapoyo e impulso.La mirada hacia el frente procuranco no mirar l tabla. la accion de pierna de batida sobre la tabla zarpazo. esta accion provoca el lanzamiento de la cadera hacia arriba y adelante. el tronco permanece vertical. Una accion energica de blokeo de todo el cuerpo pero especialmente de hombros y brazos.