TEMA 11 · Clasificación modalidades coste parcial: Coste directo simple, Coste directo evolucionado, Coste variable completo y Coste directo estándar.
· El resultado contable en los sistemas de coste parcial: (estudio comparado).Diferencia entre ingresos y gastos periodificados, más la variación de existencias de productos. *Resultado de explotación = (IP-GP)+(Sr-Si)+(Ff-Fi). El resultado calculado será diferente cuando los criterios utilizados en la valoración de las existencias de producción sean distintos, lo que será cierto cuando se cambia de sistema de costes. * Rc-Rp=((IP-GP)+hc((Acf-Aci)+(Af-AI))-((IP-GP)+hp((Acf-Aci)+(Af-Ai))=(hc-hp)((Acf-Aci)+(Af-Ai) -Como h en todos los casos es mayor que 0, se cumplirá que: 1.-Cuando la producción sea mayor que las ventas, el aumento de las unidades físicas de productos en inventario reflejará un mayor importe en los sistemas de coste completo, por lo tanto un mayor resultado en los sistemas de coste completo que en los sistemas de coste parcial (Acf-Aci)+(Af-Ai)>0 2.-Cuando la producción sea menos que las ventas, la disminución de las unidades físicas de productos en inventario reflejará un menor importe en los sistemas de coste completo, por lo tanto un mayor resultado en los sistemas de coste parcial que en los sistemas de coste completo (Acf-Aci)+(Af-Ai)<>
· Ventajas de los sistemas de coste directo: 1.-Los costes unitarios de los productos se acercan a su coste marginal. 2.- Se reduce el número de imputaciones en la determinación del coste de los productos. 3.- Permite un mejor control de los costes fijos. 4.- Eliminan las fluctuaciones del coste unitario de los productos debido a la variación del volumen de producción. 5.- La contribución a la cobertura de los costes comunes, por cada uno de los productos se refleja contablemente. ·Inconvenientes de los sistemas de coste directo: 1.- Exige introducir modificaciones sobre el sistema de uso más generalizado. 2.- Los estados financieros internos difieren de los que se publican. 3.- Los beneficios asignados a cada periodo fluctúan más ampliamente que utilizando el coste completo. 4.- Dificultades asociadas al cálculo de los costes variables. 5.- Las existencias aparecen infravaloradas con respecto a los sistemas de coste completo.