DETERMINAR LA RELACION DE TRANSFORMACION DE Ip/Is *Elegir preferentemente como intensidad primaria del transformador la intensidad normalizada inmediatamente superior de la que se va a medir *Elgir preferentemente como intensidad secundaria 1a o 5a en funcion del aparato de medida o del rele y de la distancia entre el transformador y el aparato que alimenta : --Secundario 5a, se utiliza cuando los aparatos de medida se encuentran cerca de los transformadores, a menos de 10m --Secundario 1a, cuando la distancia entre el transformador de intensidad y el aparato de medida es elevada ( superior a 10m) Las perdida en Julios debidas al cableado son 25 veces mas importantes en 5a que en 1a DETERMINAR LA POTENCIA DEL TRANSFORMADOR *Para definir la potencia en VA del transformador, añadir a las potencias consumidas por los aparatos conectados al transformador, la potencia absorbida por el cableado. Se recomienda elegir la potencia normalizada mas cercana posible, pero superior a la potencia calculada, ya que las caracteristicas relativas a la precisión y el factor de seguridad podrian modificarse. DEFINIR LA CLASE DE PRECISION EN FUNCION DE LA APLICACION Patrones = clase 0,1 o 0,2 Facturacion= clase 0,5//0,2//0,55 o 0,25 Medida Industrial= clase 1 Visualizacion de la intensidad= clase 1 o 3 Proteccion= clase 5p o 10p *No olvidar que los errores de los aparatos de medida se suman a los errores de los transformadores que los alimentan DEFINIR EL TIPO DE APARATO EN FUNCION DEL MODO DE INSTALACION * Cuando la intensidad del primario es muy baja , de hasta algunas decenas de amperios, generalmente se impone el uso de un transformador con primario bobinado. *Los transformadores de cable o barra pasante se utilizan cuando las intensidades que se van a medir son elevadas : superiores a 150a. Sus prestaciones son menores cuando la intensidad del primario es baja (entre 40 y 150a) *No es practico ni rentable utilizarlos por debajo de 40a. La eleccion del modelo depende de tipo de conductor primario, cable o barra, y de su sección OTROS DATOS A TENER EN CUENTA Intensidad admisible en un embarrado Temperatura ambiente= 30ºC, calentamiento embarrado =40ºC, Barras puesta en canto, Espacio entre 2 barras igual al espesor de una barra, Intensidad admisible en amperios