Costa. Extensión de la línea del litoral. Crisis ecológica. Ruptura repentina del equilibrio ecológico.Deforestación. Pérdida de la cubierta vegetal.Depuradora. Instalación para descontaminar las aguas sucias de las ciudades y los centros industriales. Desarrollo sostenible: forma de desarrollo que permite satisfacer las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer las suyas Ecosistema. Sistema de relaciones que se establecen entre los seres vivos entres sí y con los factores físicos del medio. Efecto invernadero. El efecto invernadero es un mecanismo natural que consiste en el calentamiento de la atmósfera por parte de la radiación de onda larga. Eutrofizacion:es el proceso por elq a las aguas dulce llega una cantidad de nutrientes q facilita la reproduccion de seres vivos pero con ese aumento se produce un exceso en el consumo de oxigeno q acaba con toda la vida en ese agua dulce. Estado del bienestar. Sistema social en el que el Estado garantiza el disfrute,por parte de todos, de aquellos servicios que se consideran básicos: educación, salud... Estudio de impacto ambiental. Valoración de las modificaciones que introduceun proyecto tanto en el medio natural como social. Gasoducto. Tubería para conducir a distancia gas combustible, procedente por lo general de emanaciones naturales. Globalización: proceso de integración creciente a nivel mundial de losmercados, de los sistemas productivos comerciales, etc. Infraestructura de servicios: conjunto de instalaciones y construcciones que aportan la base física sobre la que descansa la economía y fortalecen el diario vivir de la población: Incluyen: I. de transportes, de comunicaciones. Infraestructura turística: conjunto de instalaciones necesarias para atender la demanda turística Impacto ambiental. Incidencia de la actividad humana en el medio natural.Lluvia ácida. Precipitación en la que, junto al agua, caen diversos ácidos como los óxidos de azufre y de nitrógeno, óxidos metálicos, etc. Monumento natural. Figura legal que protege diversos lugares especialmente singulares de intervenciones que los modifiquen. Ocio. Actividad lúdica de corta duración que se puede realizar entre dos jornadas de trabajo consecutivas. Oleoducto. Tubería para conducir a distancia petróleo Paisaje protegido. Figura legal que protege los lugares especialmente destacables por sus valores estéticos, y de intervenciones en el paisaje. Internacionalmente también existen las figuras de protección. Paro biológico. Período de tiempo en el que se deja de explotar un recurso biológico con el fin de que se recupere naturalmente. Generalmente se dice de la pesca y de la caza.Pesticida. Sustancia que se destina a combatir plagas. Preparque. Figura legal que protege el entorno inmediato de un parque nacional.