JOHN RAWLS:Justicia com imparcialidad:-Filosofo nortamer. -su obra +importante se titula"Teoria d l justicia"(año 1971).-Esquema por el q rige n ls sociedades humana. Justicia:-Distribuye derechos y deberes legales.-l q surge dl resultado d l cooperacion social (educ,sanidad) -su teoria d l justicia social implica un justicia como sinonimo d l imparcialidad d manera q una sociedad justa es aquella en l q todo el mundo tiene el mismo tratamiento ante l ley ls mismas oportunidades y ayudas dl estado segun sus necesidades. Princip d justicia:- son producto d l eleccion humana.-son eticas por naturaleza ya q su objetivo es el ser humano y s eligen respetando ls siguientes criterios: 1ºdeben ser publicas y d aplicacion universal. 2ºdeben ser imparciales y desinteresados. 3ºdeben ser aplicadas en l sociedad.Pleno d ignorancia:-es una situac hipotetica q haria q todos ls hombres decidiesen desde una posicion libre y con igualidad entre ellos. Implica una situacion hipotetica q supone despojarnos d l q separa a unos seres d otros (L envidia, l avaricia) y a l q denomina posicion original. Como n sabemos q vida debemos tener todo el mundo tratara q todos ls bienes sociales primarios alcanzan l socied. Desde una posicion original todos ls sujetos eligiran una concepcion general d l justicia: Ls bienes sociales primarios (libertad y oportunidades;ingresos y riqueza y ls bases del autorespeto),s distribuiran por igual a menos q una distibuicion desigual d cualquiera d estos bienes o d todas ellas sea ventajosa para ls mas desfavorecidos. La concepcion general d l justicia porcedente implica 2 princip. d justicia y reglas d prioridad a su aplicacion. Principios d justicia:-Princ d igual libertad d ciudadania:toda persona debe tener el mismo derecho al mas extenso. -Las desigualidads sociales y economicas deben estar ordenadass d modo q ambos estan orientados por ls princip siguientes: A)Principio d equidad:s dirige hacia el mayor beneficio d ls mayor aventajados. B)Princip d diferencia:vinculada a cargos y posiciones abiertos a todos bajo ls condiciones d q sean equitativos y haga posible una igual relidad d posibilidades. Rglas d prioridad: A)en caso d conflicto el primer princip tiene prioridad sobre el segundo. B)en caso d conflicto el principio d diferencia tiene prioridad sobre el princip d equidad./ ls princip d justicia n pueden restringuir l libertad d ls individuos. Libertades Basicas: -libert politica:derecho al voto,derecho a presentarse a cargo publicos,libertad d expresion y reunion. -d conciencia: libertad d credo y d pensamiento. -Libert. individual y derecho a l propiedad.-L.frente al aresto e incautacion arbitrarias.