#El genero lirico son las obras compuestas en verso en las que el autor expresa en primera persona sus sentimientos, ideas o creencias empleando un lenguaje sugerente.
#En la poesía popular son frecuentes los grandes temas universales como el amor, la naturaleza o la muerte pero también influyen los temas relacionados con circunstancias en las que se cantan las composiciones
#Formas lirica popular; otras estrofas frecuentes:
-La copla es una estrofa de cuatro versos de arte menor con rima asonante en los pares(-a-a).
-La solea es una estrofa de 3 versos de arte menor con rima asonante en los impares(a-a)
-La seguidilla es una estrofa de 4 versos, heptasilabos y pentasilabos con rima asonante en los pares (7- 5a 7- 5a)
#La Lirica culta: Pertenecen a la lirica culta los textos poeticos escritos con el fin de expresar la emociones y la visión del mundo de un autor.
#Subgéneros de la lírica culta:
-La oda es un poema de tono elevado y solenme que esta escrito en alabanza de algo o alguien.
-La égloga es una composicion de asunto amoroso que se encuadra a un ambiente pastoril.
-La elegía es un poema en el que expresa dolor ante alguna desgracia como la muerte de alguien.
----------------------------------------------------------------------------
#Las estrofas son combinaciones métricas que tienen una estructura fija en cuanto el numero de versos, su medida, su tipo de rima, y su distribucion.
#Principales estrofas:
-Pareado: estrofa de 2 versos de arte menor o mayor que riman entre si y pueden estar en asonante o consonante. (AA.aa)
-Terceto: estrofa de 3 versos de arte mayor que riman en consonante(ABA)
-Cuarteto: estrofa de 4 versos de arte mayor que riman en consonante (ABBA)
-Serventesio: estrofa de 4 versos de arte mayor que riman en consonante(ABAB)
-Lira: estrofa de 5 versos con rima asonante en la que se combinan versos heptasilabos y endecasílabos (7a 11B 7a 7b 11B)
----------------------------------------------------------------------------
#La medida de los versos: se denomina medida de un verso al numero de silabas que lo forman.
#La distribucion de los acentos: El acento fónico recae en silabas que ocupan la misma posicion que en distintos versos.
#La rima: es la reiteración de sonidos en dos o mas versos; Si afecta a los sonidos vocales y consonantes de la silaba tonica del verso, es CONSONANTE. y si solo afecta a las vocales es ASONANTE.