ANTONIO MACHADO- su obra mas representativa es Soledades cuyo tema es la agunstia existencial nace en sevilla a los 8 años se trasalada a madrid. En 1907 obtuvo la cadetra de Frances en Soria. Era partidario de la Republica , en los ultimos momentos de la guerra civil partio al exilio y poco despues murio. MIGUEL DE UNAMUNO-nace en bilbao y recibio una  profunda formacion religiosa. paso mucho tiempo en Madrid donde estudia filosofia  una de sus obras fue niebla en 1914 y acia ensayos, novelas, poesia, y obras dramaticas. durante la segunda republica llego a ser diputado. muere en 1936. PIO BAROJA- Incorporan preocupaciones filosoficas que reflejan su idea de la existencia: una dura lucha por sobrevivir en un mundo hostil una obra fue la raza (records el tito MC), Nace en San Sebastian y estudio medicina en madriden 1935 entro en la RAE. VALLE-INCLAN-una de sus obras fue la cueva de Zaratrusta Nace en villanueva de arosa y fue nombrado de la acdemia española roma.

ANTONIO MACHADO- su obra mas representativa es Soledades cuyo tema es la agunstia existencial nace en sevilla a los 8 años se trasalada a madrid. En 1907 obtuvo la cadetra de Frances en Soria. Era partidario de la Republica , en los ultimos momentos de la guerra civil partio al exilio y poco despues murio. MIGUEL DE UNAMUNO-nace en bilbao y recibio una  profunda formacion religiosa. paso mucho tiempo en Madrid donde estudia filosofia  una de sus obras fue niebla en 1914 y acia ensayos, novelas, poesia, y obras dramaticas. durante la segunda republica llego a ser diputado. muere en 1936. PIO BAROJA- Incorporan preocupaciones filosoficas que reflejan su idea de la existencia: una dura lucha por sobrevivir en un mundo hostil una obra fue la raza (records el tito MC), Nace en San Sebastian y estudio medicina en madriden 1935 entro en la RAE. VALLE-INCLAN-una de sus obras fue la cueva de Zaratrusta Nace en villanueva de arosa y fue nombrado de la acdemia española roma.

ANTONIO MACHADO- su obra mas representativa es Soledades cuyo tema es la agunstia existencial nace en sevilla a los 8 años se trasalada a madrid. En 1907 obtuvo la cadetra de Frances en Soria. Era partidario de la Republica , en los ultimos momentos de la guerra civil partio al exilio y poco despues murio. MIGUEL DE UNAMUNO-nace en bilbao y recibio una  profunda formacion religiosa. paso mucho tiempo en Madrid donde estudia filosofia  una de sus obras fue niebla en 1914 y acia ensayos, novelas, poesia, y obras dramaticas. durante la segunda republica llego a ser diputado. muere en 1936. PIO BAROJA- Incorporan preocupaciones filosoficas que reflejan su idea de la existencia: una dura lucha por sobrevivir en un mundo hostil una obra fue la raza (records el tito MC), Nace en San Sebastian y estudio medicina en madriden 1935 entro en la RAE. VALLE-INCLAN-una de sus obras fue la cueva de Zaratrusta Nace en villanueva de arosa y fue nombrado de la acdemia española roma.

GENERACIÓN DEL 27: _Grupo de escritores que han nacido a finales del 19. _Escribieron sobre todo poesía en los primeros 40 años del 20. AUTORES: 1-Pedro salinas. 2-Vicente Aleixandre. 3-Jorge Guillén. 4-Dámaso Alonso. 5-Rafael Alberti. 6-Luis Cernuda. 7-Gerardo Diego. 8-Federico García Lorca. CARACTERÍSTICAS: _Grandes Lazos de amistad. _Se unieron en 1927, para celebrar el tercer centenario de la muerte de Góngora. _Gran formación intelectual. _Participaron en las mismas revistas literarias. _Su poesía combina la tradición española con los movimientos más nuevos y vanguardistas.

 

GENERACIÓN DEL 27: _Grupo de escritores que han nacido a finales del 19. _Escribieron sobre todo poesía en los primeros 40 años del 20. AUTORES: 1-Pedro salinas. 2-Vicente Aleixandre. 3-Jorge Guillén. 4-Dámaso Alonso. 5-Rafael Alberti. 6-Luis Cernuda. 7-Gerardo Diego. 8-Federico García Lorca. CARACTERÍSTICAS: _Grandes Lazos de amistad. _Se unieron en 1927, para celebrar el tercer centenario de la muerte de Góngora. _Gran formación intelectual. _Participaron en las mismas revistas literarias. _Su poesía combina la tradición española con los movimientos más nuevos y vanguardistas.

GENERACIÓN DEL 27: _Grupo de escritores que han nacido a finales del 19. _Escribieron sobre todo poesía en los primeros 40 años del 20. AUTORES: 1-Pedro salinas. 2-Vicente Aleixandre. 3-Jorge Guillén. 4-Dámaso Alonso. 5-Rafael Alberti. 6-Luis Cernuda. 7-Gerardo Diego. 8-Federico García Lorca. CARACTERÍSTICAS: _Grandes Lazos de amistad. _Se unieron en 1927, para celebrar el tercer centenario de la muerte de Góngora. _Gran formación intelectual. _Participaron en las mismas revistas literarias. _Su poesía combina la tradición española con los movimientos más nuevos y vanguardistas.