Los marcadores del discurso son palabras que expresan las relaciones que se dan entre las ideas del texto.

Un término (A) es hipónimo de otro (B) cuando a nombra un elemento que pertenece a la clase nombrada por B.

10.1.definición de vanguardismo: se refiere a las obras o personas que son experimentales o innovadoras, en particular en lo que respeta al arte, la cultura y la política.

10.3.características:Cosmopolitismo, ingeniosidad y fantasia frente la realidad, carácter rupturista con la tradición, tienen poca duracion etc...

10.4.futurismo:Fue fundado por Marinetti, en 1909, en el que publica su manifiesto. el futurismo pretende exaltar lo mmecánico en la civilización y la lleva a depreciar lo sentimental i humano.

10.4.2.el cubis mo:es una corriente vanguerdista que en pintura se caracteriza por la representación de objetos en forma geométrica.surgen los caligramas.lo inicia guillermo apolliane en el 1910 en francia.

10.4.3.el expresionismo:aparece como uno de los primeros movimientos de vanguardia que articularon estéticamente ese comienzo de crisis en la apertura violenta en el s.xx.define la libertad individual.

10.4.4.el dadaismo:es un movimiento cultural que surge en 1916 en el cabaret voltaire en zúrich(suiza).fue propuesto por hugo ball, escritor de los primeros textos dadaístas.se oponen a la razón del positivismo.

10.2.los movimientos de vanguardia en europa:todos pretenden canviar el arte de manera radical, buscando nuevas formas estéticas.esta renovación se realiza en el ámbito artístico y se muestra contra las normas y las convenciones sociales.

10.4.5.el subrealismo:es el movimiento de vanguerdismo más importante.a partir de los 30 se vincula con el partido comunista.el primer manidiesto se encuentra en 1924.renueva el arte, canvia la vida diária.

10.5.1.el creacionismo:es un movimiento estético creado en françia durante el preimer tercio del s.xx.hace de la poesía una imagen representativa.evita anécdotas y descripciones y hace énfasis en los afectos visuales.