Rima es la repeticion de determinados fonemos a partir de la ultima vocal acentuada.Se suele representar con el numero de silabas y una letra qeu se repite cada vez que hay rima. Se indica con un guion. varios tipos.1) por el timbre: asonante:se repiten solo los fonemas vocalicos,consonante: se repiten todos los fonemas, vocalicos y consonanticos. 2) por la disposicion; continua, gemela, abrazada y encadenada. Los versos qeu no riman se clasifican de las siguientes formas: -versos blancos: aquiellos que se hallan en una composicion que no tiene rima, pero si otras metricas. -versos libres: aquellos que no se ajustan a las leyes metricas normales. -versos sueltos: aquellos que no riman pero forman parte de una composicion en la que si existe rima. Encabalgamiento.Es el desajuste producido cuando no coincide la pausa final de un verso con la pausa gramatical, propia de un sintagma, se clasifica atendiendo a los elementos que separa y al efecto tonal que produce. 1)por la clase de unidades que separa.-lexico, si la pausa versal divide una palabra.-sirrematico, si la pausa versal fragmenta un sirrema. 2) por el efecto ritmico o tonal. -abrupto cuando el grupo gramatical del primer verso se detiene antes de la 5a silaba metrica del segundo.- suave, cuando la pausa del verso encabalgado ocurre en la 5a silaba metrica o despues de ella. Estrofa.Es el conjunto de dos o mas versos estructurados. Un poema es una composicion literaria que consta de una serie indeterminada de versos o de una o varias estrofas que constituyen un todo unitario.Genero epico.Agrupa obras en las que se narran hazaƱas de un pueblo o de sus heroes, en estas obras predomina la funcion representativa o referencial y sus principales manifestaciones son: epopeya poema epico cantar de gesta y romance.Genero narrativo.El genero agrupa obras que reflejan una realidad ajena al creador literario, sus manifestaciones esenciales generalmente escritas en prosa son la novela y el cuento.Genero lirico.El genero lirico agrupa obras que desarrollan una realidad subjetiva estas creaciones manifiestan los sentimientos pensamientos o emociones del creador y sus manifestaciones son la oda el egloga y la elegia, otras son el madrigal de tema amoroso y el epigrama de tipo burlesco.Genero dramatico. se identifica con el teatro y agrupa obras que desarrollan el conflicto o choque de ideas mediante una representacion ante el espectador, sus manifestaciones son la tragedia comedia drama, otras formas mas breves son el auto sacramental de tema religioso el paso de tema humoristico el entremes de caracter comico y el sainete e ambiente y personajes populares. la opera es el subgenero pero no hay qeu olvidar la zarzuela la opereta y el vodevil.