EXT2 surge en los primeros días de Linux, 1992. CARACTERÍSTICAS:

-Estabilidad: sistema de archivos muy sólido. Si hay caida del sistema e2fsck realiza un análisis de datos.Se reconstruyen los metadatos y los bloques sueltos se guardan en un directorio lost+found. Este análisis lleva mucho tiempo.

-Fácil Actualización a sistemas más modernos como EXT 3 y EXT 4.

EXT3 CARACTERÍSTICAS:

-Actualización sencilla y fiable, se basa en el código de ext2 y comparten formato para el disco y los metadatos. La conversión es muy rápida. -Fiabilidad y rendimiento: su journaling tiene la capacidad de cuidar los datos y metadatos. Convertir ext2 a 3:

Siendo root: 1º Crear el journal. tune2fs -j

Determinar tipo de ficheros en /etc/start

Integrar los módulos ext2 y jbd en initrd



EXT 4 sucesor de ext3. Empieza a utilizarseactualmente. CARACTERÍSTICAS:

-Rendimiento y tasas de transferencias muy superiores a ext3.
-Sistema de ficheros de mayor tamaño:

Ext3 -> 32TB  \\  Ext4 -> 1ExaByte

-Reducción de tiempo de borrado de ficheros largos.

-Preasignación persistente: Si una app necesita espacio de disco antes de poder usarla, la mayoría de SO´s escriben ceros. EXT4 no escribe 0 y mejora el rendimiento de la BBDD y multimedia.

-Mayor número de subdirectorios

-Checksum en los datos.

- Permite desfragmentación

- Ubicación retrasada del disco hasta el último momento. -Soporte Undelete: recupera archivos borrados.
-Comprueba ficheros más rápido, se salta partes de disco no usadas mientras comprueba

- TimeStamp de Nanosegundos. Dispone de marcas de tiempo hasta el año 2514.



Directorio: contiene por cada fichero unos bytes de info y el número de inodo o índice de propiedades del mismo.

Área de Inodos: Contiene un inodo o bloque de información por cada fichero. Cada uno son 128bytes. Contiene: tipo de fichero, permisos, UID, GID, espacio q ocupa, date creación, fecha modificación, enlaces y bloques de información que ocupa.

Bloque de datos: bloques de info de 1KB que contienen los datos del fichero. Intenta cuando se crea el fichero  asignar bloques contiguos para evitar la fragmentación.

ls -li  -> ver nº de inodos de un fichero

stat name->hace la lectura de un inodo

Mount -> vemos dispositivos montados

Mount -t ext3 /dev/sdb1 /mnt

Umount /mnt Debemos estar fuera de ahí.

/etc/fstab   blkid   mount -a

UUID /dev/sdb1 /media/disco1 ext3 defaults 00