Salud: según la oms es un estado completo de bienestar físico, mental y social. Esta definición es idealista, otra es: máxima capacidad de funcionamiento. riesgo para la salud: probabilidad de que se produzca un hecho o daño a la salud que pueda causar enfermedad o muerte. factores de riesgo: cualquier circunstancia o característica de la persona relacionada con la probabilidad de producir o desarrollar una enfermedad. 2 tipos de factores de riesgo; se pueden modificar: dependen del comportamiento de las personas (hábitos). no se pueden modificar: genética, edad, sexo. enfermedad: trastorno físico o mental que provoca alteraciones en el funcionamiento normal del organismo a nivel físico o psíquico, patología: cambios que ocurren en el cuerpo a causa de la enfermedad. enfermedad infecciosa: causado por microorganismos como virus, bacterias, hongos, protozoos. El crecimiento del microorganismo crea la infección. enfermedad no infecciosa: no causada por microorganismos como traumatismos, degenerativas y genéticas. e. esporádicas: aparecen casos puntuales y aislar en la población. e. endémicas: afectan al grupo de población o a una zona gráfica concreta. e. epidémicas: se propagan rápidamente afectando a un gran nº de personas. ej: peste, gripe, viruela, sida. si afecta a muchos paises se habla de pandemia. enfermedad no infecciosa. hereditarias: se heredan de los padres, muchas son crónicas (diabetes, hemofilia), el cancer tiene una importante carga genética. mentales: provoca alteraciones anormales de la personalidad o el comportamiento, se pueden tratar con psicofármacos o terapias, Psicosis: perdida del contacto con la realidad, Neurosis: distorsiona el pensamiento racional a nivel social, familiar o laboral, fobias: miedo a..., amnesia: cleptomanía, ludopatía. especificos de órganos: ulcera (digestivo), EPOC (respiratorio), Alzheimer (nervioso), osteoporosis (músculos/s.esquelético, Hiper/hipotiroidismo (s.endocrino) Autoinmunes: se debe a fallo del s. inmunológico que actuan contra el propio organismo, Lupus enfermo: ataca al tejido conjuntivo, provoca enrojecimiento e hinchazon, Artritis: ataca a las articulaciones provocando deformidad e incapacidad funcional, Esclerosis multiple: ataca al sistema nervioso central provocando inmovilidad. accidentes: tráfico, domesticos, laborales, deportivos. enfermedades infecciosas: características: Contagiosidad: capacidad de propagación, Infectividad: capacidad de infectar y multiplicarse, Patogenicidad: capacidad de producir la enfermedad, virulencia: grado de patogenicidad.