cualidades del sonido: pentagramas:5 lineas y 4 espacios para escribir las notasclave: signo que indica el nombre de las notas en el pentagrama.utilizamos la clav de sol en segunda linea para el registro agudo.escala:sucesion correlativa de las notasfiguras:signos que representan que representan la duracion del sonido.silencio: representa la duracion de la ausencia de sonido compas: divide el tiempo en partes iguales y concreta de figuras y silencios.intensidad :volumen de sonido que se presenta por medio de maticez. *pp=pianissimo(muysuave)*p=piano(suave)*mp=mezzopiano(mediosuave)*mf=mezzoforte(mediofuerte)*f=forte(fuerte)*ff=fortissimo(muyfuerte). crescendo:aumentando la velocidad descrecendo o diminuendo=decreciendo o disminuiendo poco a poco la intensidad. timbre: nos permite distinguir entre voces e instrumentos. el timbre depende de la mezcla de sonido fundamental. sus armonicos: agudo= tenor(masculino) y soprano(femenino) medio=baritono(masc) y mezzosoprano(fem) grave=bajo y contralto. instruments :a)cuerda : frotada:violin,viola,violonchelo,contrabajo.*puntiada:arpa,guitarra,laud,*precutida:piano.b)viento:madera:flauta,clarinete,oboe,corno ingles y fagot, *percusion:afinacion determinada:timbales,celesta,camapanas tuburales,etc. afincacion indeterminada:platilla,caja,bombo,etc.contexto historico clasicismo(1750-1800):lasegunda mlitad del siglo xviii tiene lugar a una serie de cambios como politicos que van a provocar grandes modificaciones en europa. el siglo de las luces esta dominado por la ilustracio, movimiento intelectual que plasma su ideologia en la enciclopedia. la monarquia absolutase transforma ahora en despotismo ilustrado, modelo politico que busca reformar ciertos aspectos de la socieda pero sin contar con el pueblo. en 1789 tiene lugar la revolucion francesa, el choque provoca la caida del antiguo regimen, la ejecucion de monarcas y la proclamacion de la republic. neoclasisismo:estilo que mira la forma de la antiguedad grecolatina. la linea recta, la sencilles formal, el gusto por lo equilibrado y la escsez decorativa son algunas de sus caracteristicas. en españa el siglo 18 es una etapa de prosperidad tras la decadencia politica y economica del siglo anterior. reformismo de los borbones-felipe v, fernando vi culmina la figura de carlos iii, el despota ilustrado por exelencia que intenta modernizar el estado siguiendo las corrientes europeas, en contral del clero y de parte de la nobleza. sus mejores sufriran un retroceso al morir en 1788 sube al trono carlos iv.contexto historico romanticismo(siglo ix):comienza en pòlitica como la proclamacion de napoleon emperador en 1804. tras su caida el congreso de viemna 1814-15 restablece el equilibrio entre naciones y la monarquia alfrente a la soberania popular. en 1830 y 48 estalla en frncia sendas revoluciones liberales, contrarias a la restauracion monarquica y defensora de los ideales republicanos. con la brguesia instalada en el poder, el nuevo grupo social revolucionario sera el movimiento obrero organizado desde 1860. el nacionalismo dara lugar al nacimiento de italia y alemania, y psrteriormente a finales de siglo provocara el triunfo de el imperialismo colonial. en economia, la revolucion industrial iniciada en inglaterra a finales del siglo xviii se extiende por todo europa dando lugar al gran capitalismo y a una nueva sociedad: de la estamental a la sociedad de clases donde la diferencia es entre el propietario de los medios de produccion y el poseedor de su fuerza de trabajo. en el campo de las artes, la primera mitad del siglo surge el movimiento romantico,sentrado en la exaltacion de lo nacional, de lo historico y lo basado en el folclore, tambn interesado en lo exotico y lo orientalisante, como reaccion al romanticismo surgira el realismo, el impresionismo y el modernismo.nikolov paganini:(genova-niza,siglo xix primera mitad):*violinista,violista,guitarrista y compositor*violinista virtuoso con 'pacto cn el diablo'*influyo en musicos posteriores:sarasate,liszt,brahms,etc.trabajo para la nobleza, una hermana de napoleon-principal obra'caprichos' o obra virtuosistica para violin. es el ate del canto basada en la importancia de la melodia.obras manuel de falla: *la vida breve: opera, compuesta en 1905, premiada por la academia bba*amor brujo:balet, estrenado en 1915,inspirado en folclore andaluz*noches en ls jardines de españa:obra para piano y orquesta, inspirado en cordoba*sombras de tres picos:balet,estrenado en 1919 con escenografia de picasso. bajada en la novela de pa de alcorcon.*el retablo de maese pedro:opera,con marionetas basada en episodios de quijote estrenada en 1923.tema1- las grabaciones: en 1877 thomas alba edison patento el fonografo primer aparato conel que se podia grabar el sonido en 1887, el aleman emile berlines invento el gramofono, el cual el sonido se grababa en discos planos en vez de cilindros.asi , quedaron establecidos los principios del tocadisco moderno.primeras grabacions: en 1902 fueron inmortalizados los coros de la capilla sixtina, donde aparece el ultimo castrato de la historia, y el 11 de abril del ismo año se consiguio una secion de grabacion con el tenor henrico carusoindustria discografica'1889': se fabricaron las primeras juke-box o gramolas, maquinas en las que introduciendo una moneda s epodria elegir una cancion. se instalaron en bares y salas de juego y resultaron ser muy rentablesgrabacion electrica: comenzo en 1925, fue posible gracias al microfono , con el microfono tambn nacio el modelo de cantante moderno, ya que no necesitaba una vos fuerte, operistica,para ser oido con un acompañamiento instrumental.guitarra electrica: se utilizaba solo como instrumnto de acmpañamiento en la musica popular a partir de entonces pudo usarse como isntrumento solista. se convirtio en uno de los instrumentos principales en el blues, en country, el rockandroll, el rock e incluso el jazz.magnetofonos: en 1928 se ideo el principio de la cinta magnetica, se uso una cinta de plastico recubierta por partidulas de oxido ferrico. el reproductor de casete y walkman:entre 1962-63 la empresa hholandesa phillips saco al mercado el compat-casette lo que comunmente se denomina cinta. en 1972 se pusieron a la venta los primeros casettes pregrabados es decir grabaciones en cinta de las pbras ya dictadas en disco. el casette se extendio rapidamente debido a su pequeño tamaño, a su aceptable calidad de sonido y aque en el se podia grabar musica procedente de discos.en 1979 la caja japonesa sony lanzo al mercado el walkman reproductor de cinta portatil que revoluciono la manera es escuhar musica.grabador multipistas: a principios de los 60 tenia la ventaja de que ya no hacia falta grabar todo a la vez sino que se podian hacer tomas de cada isntrumento por separado o añadir frases o efectos musicales a una cancion, esto dio lugar a la mezcla:es el proceso mediante el cual se ajusta los planos sonoros de las diferentes pistas grabadas.el LP: estaba fabricado de vinilo material que ofrecia una mayor calidad en la reproduccion del sonido y mejor conservacion. y elimina mucho ruido de fondo.sonido estereo: es la grabacion y reproduccion del sonido en dos canales distintos es un intento de emular la profundida y el relieve del sonido real. la idea del estereo es la de equipar llos dos receptores humanos, con dos canales emisores de sonido separados, por los que s eproduce una señal o mezcla diferentenuevos sonidos: tanto en los estudios de grabacion como en los conciertos se usan aparatos que filtran el sonido corrigiendo o potenciando su calidad.los efectos: son modificadores de sonido que trasnforman el timbre de la señal original de un instrumento electrico,pensados originalmente para la guitarra electrica, pequeños aparatos conectados entre el instrumento y el amplificador. los mas utilizados son distorsion,wha-wha.