3 modelos en el planteamiento de los objetivos: Modelo de un nivel-Solo aparece un nivel de concreción de objetivos, expresándose las intenciones generales de la programación. -Este modelo presenta una menor precisión.Modelo de dos niveles: -Este modelo contempla unos objetivos generales relacionados con los grandes fines de la programación (conocen y practican diferentes sistemas de juego en el aprendizaje del voleibol).-También aparecen unos objetivos didácticos, cuya concreción es mucho mayor atendiendo a los objetivos que se pretenden conseguir en cada una de las sesiones. Utilizar un único verbo para plantear objetivos concretos. Modelo de tres niveles: -Este modelo realiza una mayor concreción aun que los dos anteriores, distinguiendo entre objetivos generales, específicos y operativos.-Los objetivos operativos se estimulan, en parte, a los objetivos didácticos del segundo modelo.-Su precisión es mayor y suele utilizarse en el ámbito de alto rendimiento.-Los objetivos generales son los grandes fines que nos proponemos conseguir(1 año)-Los objetivos específicos se refieren a áreas o parcelas concretas( 1 trimestre)-Los objetivos operativos son los que alimentan al mayor nivel de concreción. (1 sesión)
Existe un cuarto nivel pero aún no esta reconocido.