David ricardo: Nació en Londres en 1772 en el seno d una familia judía. Tras convertirse al cristianismo a los 21 años, se dedico con gran exito a ls negocios. Con 25 años ya disponia d una fortuna suficiente cm pa dedicar su tiempo al estudio cientifico d la economia. Aunq conocia la obra d Adam Smith, el analisis d Ricardo s mucho mas deductivo. El libro mas importante d Ricardo es Principios d economia politica y tributacion {1817}. En esta obra afirma q el problema fundamental d la economia era el d la distribucion d la renta. Tenemos q destacar, asimismo, su teoria dl comercio internacional o teoria d la ventaja comparativa. Librecambismo: doctrina q defiende q las operaciones comerciales entre dos o mas paises se realicen sin impedimentos. Los economistas clasicos, cmo Adam Smith y David Ricardo, dfendieron la postura librecambista a principios dl s XIX cm una reaccion a ls trabas comerciales introducidas durant el mercantilismo. El librecambismo dfiende el liberalismo economico y la consiguiente eliminacion d todo tipo d impedimntos al comercio internacional. Pa impulsar el comercio internacional, ls gobiernos utilizan ls siguientes instrumntos d fomento d las exportaciones: -Organismos oficiales q ofrecen asesoramnto e informacion, n muchos casos gratuita, a ls exportadores. En españa sta labor la realiza el instituto español d comercio exterior{ICEX} y las camaras d comercio. -Ayudas financieras. -Existen tb deduccions fiscales y apoyos a ls empresas n forma d subvenciones. Mercado comun: es una union aduanera en la q, ademas, existe una libre circulacion d ls factores d produccion {trabajadors y capitales}. La comunidad economica europea a partir de 1993 paso a ser un mercado comun dntro d la union europea. Banco mundial: es un organismo d asistencia internacional q tiene ls sguientes objetivos: -proporcionar ayuda financiera a ls paises afectados x desastres naturales. -ofrecer prestams a bajo interes a ls gobiernos d ls paises menos desarrollados pa hacer frente a sus necesidads d inversiones productivas. Autarquia: situacion d un pais q no tiene relaciones comerciales cn el exterior. Intenta bastarse por si mismo, cn sus propios recursos, evitando tener q comprar a otros paises. Deficit comercial: se produce deficit comercial n un pais cuando el importe d mercancias al exterior (importaciones) es superior al d las ventas exteriores (exportaciones). En 1992. s firmo el tratado d la union europea en la ciudad holandesa d Maastricht, q entro en vigor al año siguiente y dio origen a la union Europea, evolucion d la antigua CEE. Este tratado añadia dos novedades importantes: stablecmnto d una politica exterior y d seguridad comun, d justicia e interior. -Aprobacion d la union Economica y monetaria {UEM} q llevaria a la implantacion dl euro como moneda unica. En 1997 s firmo el tratado d Amsterdam, q entro en vigor en 1999. Este acuerdo tuvo el objetivo d capacitar a la UE pa responder a ls desafios d la sociedad d principios dl siglo XXI: la globalizacion d la economia y sus consecuencias sobre el empleo, la lucha contra el terrorismo, la delincuencia internacional, el trafico d estupefacientes y ls desequilibrios ecologicos-