fayol   ->funciones→comercial MK→estrategico : 3c cliente, compañía, competencia     )

                                                    →operacional: 4p producto, precio, plaza, promoción )

imagen corporativa, mercado meta y segmentación de mercado.

SEG: Geografica, Demografica, Psicografica

                           →seguridad (integral)

                           →contable

                           →administracion(gestión)

                           →operacional (logística, transporte, distribución, tiempos)

                           →financieras

            -> principos (14)

1)División del trabajo: se designa lo que hay que hacer a c/persona.     Competencia = Conocimiento(saber), Habilidad(saber hacer), Actitud(saber ser)

2)Autoridad y responsabilidad: no puede haber autoridad sin responsabilidad

3)Disciplina:necesario para el cumplimiento y desarrollo de las metas

4)Unidad de mando: un colaborador no debe recibir ordenes de mas de un superior

5)Unidad de dirección: debe haber un solo jefe y un solo programa para coordinar el conjunto de operaciones que persiguen un mismo fin

6)Subordinación del interes: individual al general. El interes de grupo prevalece sobre lo que cada persona aspira alcanzar a través de la organización

                                             interes general   -primero va el interes general ( jerarquía)

                                                       ↑

                                            interes particular -primero el intéres de la empresa despues tu intéres particular

7)Remuneración al personal: el pago del trabajo debe ser valorado y reconocido monetariamente

8)Centralización: los jefes pueden delegar funciones en sus subordinados en la medida de lo posible

9)Jerarquía: se refiere al reconocimiento de la cadena (organigrama).Todos tenemos jerarquía solo que unos más que otros

10)Orden: Un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar

11)Estabilidad del personal: trabajo de forma estable o firme, que se sientan cómodos con el trabajo.

12)Equidad: todos los trabajadores son tratados de igual manera. el tratado tiene que ser equitativo, nada que ver con la jerarquía. Todos tenemos derecho a buen trato y respeto. vestirse igual

13)Iniciativa: que tome la iniciativa en el trabajo, hacer cosas sin que le esten diciendo

14)Espíritu de cuerpo: compromiso con la empresa . no abusar.



Taylor (productiva)

producción: numero de unidades producidas en un tiempo determinado

productividad= produccion, recursos, tiempo ( 1.Humano, 2.Tecnologico/infraestructura, 3.Financiero(capital), 4.Material(maquinaria-herramientas-mt prima->insumos)

*Lo que no se mide, no se controla. Lo que no se controla, no mejora.

Eficiencia: cumplir un objetivo con los mínimos recursos

Eficacia: cumplir un objetivo

Ventajas: especialización, división del trabajo cientifica, menor presión en los jefes, mayor eficiencia, mayor trabajo intelectual

desventajas: violación del principio unidad de mando, dificultad para establecer responsabilidades

Dificultades(3)

Tecnologias: hora-hombre hora - hora maquinaria - mediciones

Remuneraciones diferentes: monetaria y social

Observo y copio: imitación

Proceso administrativo

Planificación

1)Misión: razón de ser de la empresa

2)Visión: sueño idealizado. utopia=imposible de lograr

3)Objetivos: largo plazo   4)Metas: corto y mediano plazo    (no subjetivas, cuantificables,medibles,libres de ambiguedades y utopias)

5)Estrategias: acciones - ¿Quien las ejecuta?¿Quien las supervisa?¿Cuando? ¿Cuanto cuesta?

6)Normas: politicas (flexible) , reglas(inflexible)

7)Procedimientos: todas las tareas tienen procedimientos. ej:hacer una prueba.