-La prosa: es la forma natural de expresion, en la que el mensaje esta elaborado con un fin estetico.-Verso:es el mensaje sujeto a unas pautas silabicas y acentuales con repeticiones ritmicas._Figuras literarias:1. Aliteracion: reiteracion de uno o varios sonidos en un grupo de palabras.2.Anafora: repeticion de la misma palabra o grupo de palabras al comienzo de la frase o verso.3.Antitesis:contraposicion de dos palabras, expresiones o ideas de significado opuesto.Comparacion: relaccion entre dos realidades que mantienen entre si alguna semejanza.Metafora: identificacion de un elemento real con otro imaginario.-Jarchas:son la primera manifestacion de la liricapeninsular e. romance, surgidas a principios del siglo XI.Estas composiciones estaban escritas en mozarabes.Son poemas cortos,sin autos conocido, en los que una muchacha enamorada expresa sus sentimientos a trves de las reprticiones.-Cantigas de amigo: se escribiero en gallego portugues durrante los siglos XIII y XIV.Comparten tema con las jarchas.En cuanto su forma,tambien usa paralelismos.Pero en las cantigas la joven enamorada puede dirigirse tambien a una amiga o a elementos de la naturaleza.-Cantar de mio cid: 1.El tema: el tema principal del cantar de mio cid es la capacidad de un personaje heroico para recuperar a la horna perdida.2.El heroe: Rodrigo diaz de vivar, llamado cid, palabra que en arabe significa señor, encarna las virtudes del valor, la fuerza y la mesura.El cid es un caballero leal al rey, valiente y respetuoso ante el enemigo, buen cristiano... pero tambienn es un heroe, un hombre familiar que se enternece entre los encuentros de su mujer y sus hijas.3.Estilo: es un texto de gran realismo, los fragmentos estan en estilo directo y el caracter oral del cantar provoca la utilizacion de formulas fijas y epitetos.4. Estructuray argumento: el cantar de mio cid se compone de 3730 versos con rima asonante.Se divide en tres partes: cantar de destierro,cantar de las bodas y cantar de la afrentade Corpes.