1)desarrollo de actividades extraescolares. 2) 1 de diciembre de ese curso. 3) cent5ros rurarles 4) el de gema 5) centros de todo tipo 6) la comision de convivencia. 7) es anunciado y evaluado por el consejo escolar. 8) caracteristicas del entorno y las necesidades que .... 9) d . 10) es un documento que forma parte del proyecto educativo con normas de convivencia. 11) el que realiza el equipo direcetivo y los equipos de ciclo (a) . 12) reglamento de regimen interior. 13) la programacion general anual. 14) el principio nde autonomia. 15) el plan de accion tutorial y el de atencion a la diversidad. 16) el plan de accion tutorial.l 17) la inclision de la tutorial y el de la atencion a la diversidad. 18) para mejorar el curriculum y la enseñanza. 19) elaborar las unidades didacticas. 20) permanecer un curso con el grupo de alumnos. 21)mejora la formacion cientifica. 22) a. 23) un dictamen de autorizaccion (a). 24) escuela inclusiva. 25)el clima del centro. 26 )deco.. conjuntamente un probelma. 27 ) en tercero de primaria. 28) ese una .. con identidad propia (a). 29 ninguna es correcta. 30) administracion educativas central. 31) de la administración educativa. 32) en ningun casp. 33) al area de secretaria tecnica. 34) principio de conpetencia. 35 ) al equipo de ciclo. 36) en la programacion didactica. 37) un año. 38)cada 15 dias. 39) equipo de ciclo. 40) siempre. 41) a la comisionde cordinacion pedagodica. 42) el director. 43) el curriculum. 44) de conflicto el critico. 45) estar altamente jerarquizada. 46) valores, normas. 47) el desarrollo del curriculum. 48) cada grupo puede dar una interpretacion. 49)dimension estructural. 50) la aplicacion de la ciencia y la intervencion la escuela. 51) en la especialización del trabajo.52) el director principal. 53) el indicador de la denta basica. 54) La comision de escolarizacion. 55) sistema de organizacion vertical. 56) es una oraganizaciónhorizontal. 57) utiliza la promocion de alumnos al nivel siguiente de forma colectiva. 58) tendra en cuenta el proceso en todas las areas. 59) en caso de necesidades edicativas. 60) dictamen de discapacidad (d).  61) la progresion constante y libre de los alumnos (a). 62) el sistema de ciclos. 63) sociocritica. 64)el cumpliminetos de objetivos del... 65)2018 66) representacion de  la administracion y de.. 67) la consegeria de educacion 68) el director 69) el director. 70) el consejo escolar 71) el consejo escolar 72) del claustro



41) a la comisionde cordinacion pedagodica. 42) el director. 43) el curriculum. 44) de conflicto el critico. 45) estar altamente jerarquizada. 46) valores, normas. 47) el desarrollo del curriculum. 48) cada grupo puede dar una interpretacion. 49)dimension estructural. 50) la aplicacion de la ciencia y la intervencion la escuela. 51) en la especialización del trabajo.52) el director principal. 53) el indicador de la denta basica. 54) La comision de escolarizacion. 55) sistema de organizacion vertical. 56) es una oraganizaciónhorizontal. 57) utiliza la promocion de alumnos al nivel siguiente de forma colectiva. 58) tendra en cuenta el proceso en todas las areas. 59) en caso de necesidades edicativas. 60) dictamen de discapacidad (d). 61) la progresion constante y libre de los alumnos (a). 62) el sistema de ciclos. 63) sociocritica. 64)el cumpliminetos de objetivos del... 65)2018 66) representacion de la administracion y de.. 67) la consegeria de educacion 68) el director 69) el director. 70) el consejo escolar 71) el consejo escolar 72) del claustro