AGRICULTURA DE SUBSISTENCIA : esta orientadaa producir todo lo necesario para la supervivencia y dedica mas de dos terceras partes del suelo y del trabajo a productos para el autoconsumo. Las tecnicas de cultivo que se utilizan en la agricultura de subsistencia son rudimentarios y estan basadas en las desarrolladas durante el neolítico. El paso de la agricultura de subsistencia a la de mercado en las actividades agrarias hicieron posible la obtención de sobrantes o excedentes.AGRICULTURA DE MERCADO: tiene dos grandes objetivos: aumentar las ventas y reducir los costos. la mecanizacion del campo, la especializacion de la produccion agraria, la rapida comercializacion de los productos.AGRICULTURA ITINERANTE POR CREMACION: en este tipo de agricutura, los campos de cultivo se obtienen a partir de la quema del bosque. se cortan los matorrales y los arboles y despues se les prende fuego, de esta manera el campo queda limpio y para finalizar se hacen agujeros donde se plantan las semillas. los cmpos son productivos tres o cuatro años ya que los suelos se erosionan y se agotan rapidamente.AGRICULTURA EXTENSIVA DE SECANO: este tipo de agricultura se basa en la asociacion de las actividades agricolas y ganaderas, el abono que proporcionan los animales permite la explotacion permanente del suelo.AGRICULTURA MONZONICA O DE ARROZ: en los lugares donde las lluvias son abundantes debido a los monzones, los inviernos calidos y las tierras fertiles se cultiva arroz. esta agricultura es muy intensiva: con las lluvias de verano se obtiene una cosecha de arroz, con la finalidad de obtener la segunda coxecha en inviernos.AGRICULTURA EXTENSIVA: la agricultura especializada en zona de estados unidos: dispone de grandes explotaciones dedicadas al monocultivo, son explotaciones muy automatizadas y aplican las tecnicas y conocimientos mas avanzados. la agricultura de plantacion: son grandes explotaciones dedicadas al monocultivo, utilizan mucha mano de obra.AGRICULTURA MEDITERRANEA: agricultura tradicional, ha tenido que adaptarse a nuevas tecnicas con el fin de aumentar la producion y la rentabilidad. permiten cultivar productos mediterraneos, plantas de otras zonas del mundo. los cultivos de secano, los cultivos de regadio y los cultivos de invernadero.AGRICULTURA CONTINENTAL: es el propio del interior peninsular. la agricultura de secano produce cereal, vid y olivo. en las tierras de regadio, se cultivan los productos de huerta. la ganaderia tradicionalmente de olivos. en las zonas montañosas de los margenes de los valles se cria ganado bovino y porcino.GANADERIA TRADICIONAL Y COMERCIAL DE MERCADO:suele complementar a la agricultura los animales que sirven para trabajar el campo y procurar abonos. el ganado se alimenta con los restos de las cosechas y pasta en los barbechos y en los montes cercanos. solo en las zonas muy secas, donde apenas hay agricultura, surge la ganaderia de subsistencia. estos se desplazan periodicamente con sus rebaños de camellos, ovejas o cabras en busca de agua.la ganaderia comercial o de mercado tiene como objetivo vender la produccion en el mercado y obtener el maximo beneficio. la ganaderia intensiva se practica en explotaciones muy especializadas, a las que se destina mucho capital en mano de obra. los animales se crian en establos o granjas, en regimen de estabulacion. la ganaderia extensiva se practica en lugares que disponen de mucho terreno de pasto.LA PESCA:se basa en el aprobechamiento de los recursos animales que ofrece el mar.PESCA TRADICIONAL O ARTESANAL: se realiza cerca de la costa y se vale de la fuerza humana y de aparejos de pesca sencillos. la pesca se mantiene en regiones poco desarrolladas.