Procesos de automatización en la industria
-Produccion de a/C: este se produce en compresores, aspira aire caliente y lo comprime. Tipos de compresores:
Desplazamiento fijo: Se encuentran los alternativos (de piston y de membrana) y los rotativos (paleta, roots y tornillo)
Desplazamiento variable: se encuentran los radial y axial
Compresa rotatorio de tornillo: el aire que sale con mas tiempo que el piston entra volumen cte
Conto de fabricación de venta mas elevado, no tiene mantenimiento
Acumulador de aire comprimido: permite almacenar el aire comprimido por el compresor, acumular aire para apoyar el pick de consumo. Enfriar el aire y disminuir su velocidad , amortiguar variaciones de presión, regular la presión.
-Presostato: conecta y desconecta la alimentación eléctrica al motor de partida. Permite conectar el motor cuando se necesita.
-Regulador de t°
-Valvula de seguridad: permite botar a la atm cuando el presostato no corta en la presión adecuada.
-Patitas que permiten ver el desnivel
-5 llaves de purga
Distribucion se hace mediante dos circuitos
-De red cerrada o anillos
-Red abierta
Preparacion: se hace pasar por la unidad FRL que es filtro, regulador y lubricador.
Valvulas distribuidoras: cortan y abren el paso de aire, cambian la dirección del flujo. Son dos cuadrados unidos entre si
Este ciclo transforma energía neumática en energía mecánica: cilindro actuador
1) Tipos de soldadura a) Soldadura oxiacetilénica b) Soldadura oxhídrica: combina oxigeno e hidrogeno, t° 1500 - 1900°C No se utiliza de igual manera que en la oxiacetilénica.
2) Soldadura por presión o por resistencia eléctrica: No posee material de aporte, Calor generado por la resistencia eléctrica, Aplicable a todos los materiales menos: estaño, zinc y plomo.
a) Por puntos: Consiste en que la corriente eléctrica de dos electrodos calienta el material. Este amperaje se concentra en los puntos de unión.
b) Por costura: Se forma debido a una serie de soldaduras por punto que se superponen mediante el giro de los electrodos circulares, que son los encargados de ejercer presión y corriente, para formar una superficie continua en la unión apretada.
3) Soldadura de aporte: El calor lo produce un horno (eléctrico) o la llama de un soplete. Material de aporte: mezcla pastosa de fundente y soldadura, Diferente del metal base. La mezcla se aplica por brocha y espátula, Se usa para piezas de geometría compleja, se clasifican en: