Metaparadigma: conceptos globales  que identifican el fenómeno central para el interés de una disciplina, las proposiciones globales que describen los conceptos y las proposiciones globales que enuncian las relaciones entre los conceptos. •conceptos: persona, entorno, salud, enfermería. •proposicion: enunciado acerca de un concepto o relaciona mas entre ellos. (relacional, no relac.) requerimientos. •identifica un campo que es dominio de otras disciplinas  •comprende todos fenomenos interes para disciplina, •perspectiva neutral •internacional Modelos conceptuales: conjunto de conceptos abstractos y generales dirigidos a los fenómenos de interés central para una disciplina, proposiciones que describen estos conceptos y las relaciones entre ellos. •funcion: dice como observar e interpretar los fenómenos de interés para una disciplina. Provee de una estructura y razonamiento para los estudiosos y actividades de practicas. Actividades de la enfermería. Funciones independientes. Enfermeros por cuenta propia, son necesarios realizar. Encaminadas a aumentar las habilidades y capacidades del cliente para solucionar por si mismo los problemas. •asistencial: cuidados salud/enfermedad. •docente: profundizar en el conocimiento enfermero. •investigadora: construir conocimiento enfermero. •administradora: Base de la organización y planificación.  Funciones derivadas o dependientes. a partir de instrucciones del medico. •administrar medicamentos médicos •realizacion de curas Funciones interdependientes o de colaboración: labor de equipo junto a otros miembros. •valoracion de respuestas al tratamiento medico •valoracion estado psicológico y social. Proceso de enfermería: sist. de enfermería que diagnostica y trata respuestas a problemas reales o potenciales y a cumplir nuestros objetivo, matener o generar el bienestar. método de trabajo Propiedades características: •sistematico: enfoque organizado para conseguir su propósito •dinamico: continua progresión, cambia. •interactivo y reciproco: individualización •flexible: se adapta a la practica •autorregulacion: mecanismos de evaluación para corregir •util. Ventajas: mantener la continuidad en la atención, favorecer la participación, garantizar la calidar de comunicación. Utilidad: •impide omisiones y repeticiones. •favorece individualización. •permite una buena comunicación. Implica •relacion con interacciones entre enfermero y paciente •atencion sanitaria individualizada. •parciente participa conjuntamente. nightingale: •persona: identifica persona como paciente, sujeto pasivo de los cuidados. hizo hincapie en que la enfermera debia mantener el control y responsabilidades. •salud: sensacion de sentirse bien y utilizar las facultades para vivir. enfermedad proceso reparador de la naturaleza.  •entorno: la enfermeria es ayudar a la naturaleza a curar al paciente. controlando entornos (int, ext) •enfermeria: toda mujer ejercera de enfermera en algun momento, ser responsable de la salud de otra persona. HENDERSON  •1. respirar normalidad •2. comer beber •3 eliminar desechos •4 movimiento y postura •5 descansar dormir •6 vestir ropa adecuada •7 mantener tª •8 higiene•9 evitar peligros de entorno •10 comunicarse •11 religion •12 ocuparse •13 ocio GORDON •1 percepcion •2 nutricional - metabolico •3 eliminacion •4 actividad - ejercicio •5 sueño - descanso •6 cognitivo - perceptual  •7 autopercepcion •8 rol - relaciones  •9 sexualidad - reprod. •10 adaptacion •11valores - creencias NANDA intercamb, comuni, relaci, valores, elecci, movim, percep, conoc, sentimientos, sensaciones.