El barroco:Es el periodo artistico que comprende el sigro XVII y la primera mitad del sigrlo XVIII.Musicalmente, delimitamos su conologia entre dos fechas significativas:el inicio en el año 1600 con el estreno de la primera opera conservada y el final en el 1750 con la muerte de J.SBach , el mas famoso representante del barroco musical . El hombre de esta época ya no persigue la expresión ideal de belleza como en el Renacimienyo , sino que se siente una persona sensible a la pasión y la fantasía . El arte barroco busca la expresión de los sentimientos , el sentido de movimiento y los contrastes , el gusto por el detalle y la ornamentación .Es uno de los periodos mas revolucionarios  de la historia de la música. Nace la orquesta y con ella , las grandes formas instrumentales y vocales . Se establece el uso de la tonalidad y de la armonía. Surgen los primeros intérpretes virtuosos y  los primeros grandes compositores. La músico estará al servicio de las grandes monarquías europeas, la aristocracia y la iglesia, que la utilizaran como una manifestación mas de su poder . El papel del música se reduce al de un sirviente de su protector.El nacimiento de la ópera:La ópera surge en el círculo cultural del Conde Bardi en Florencia. La conocida como"camareta Fiorentina", que reunía a nobles ,sabios, filosofos, poetas y musicos, en su intento de resucitar en teatro clasico griego. La utilizacion de la monodía acompañada facilitará el principal objetivo de la ópera:que la musica pueda subrayar y reforzar la expresión de la palabra. La consideración como primera gran ópera de la historia es el Orfeo de Claudio'Monteverdi estrenada en el año 1607. Características de la ópera: La ópera es una forma vocal compleja de caracter narrativo que utiliza la representacion escenica. Escrita para orquesta ,corosy solista,tres partes fundamentales:*obertura:introducción instrumenal que da comienzo a la obra.*Partes cantadas:por solistas(personajes principales)y coros(personajes secundarios).Dos estilos : -Arial, melodías expresivas para textos mas emotivos. -Recitado: texto declamado, requieren un desarollo más ágil de la acción. -Interludios:secciones instrumentales que se intercambian aticulando  y uniendo las distintas partes de la obra. Tipos de ópera: -Opera seria, utiliza argumentos basadas en temas mitologicos y heroicos escritos en italiano y sera el genero preferido de la aristocracia,A este tipo pertenecen las primeras operas y adquirira un deserrollo en italia, su pais de origen. Georg Friedrich Haendel. -Opera bufa, utiliza argumnetos basados en la vida cotidiana con personajes mas cercanos al pueblo que presentan, con frecuencia, una critica social a las clases altas.Caracter popular que se refleja en una musica mas sencilla que prescinde de los castrati , el empleo del idioma propio de cada pais y la sustitucion de los recitativos por pasajes dialogados, (La serva padrona de Giovanni Battota Pergolesi) El imperio de los castrati: Los castrati, cantantes masculinos castrados antes de la pubertad para evitar el cambio de voz, mantenia un timbre agudo y cristalino con la capacidad toracica de un hombre adulto, que les permitira obtener un virtuosismo tecnico y una potencia vocal extraordinaria. Al principio fueron utilizados para cantar las partes agudas de la musica religiosa , pero desde comienzos del s.XVII y hasta finales del siglo XVIII se convirtieron en los principales protagonistas de la opera seria, dneominaron los principales escenarios del barroco representando papeles de heroes y dioses.Voces angelicables para personajes viriles que encontraban el gusto por el contraste y el artificio de la epoca.EL ORATORIO: esta forma puede considerrse como una opera de tema religioso pero sin representacion escenica. Mas elaborado y extenso que la cantata, tambien es una forma compleja escrita para osquesta, coro y solistas y formada por la sucesión de recitaticos, arias y coros. LA PASION:es un oratorio que trata el tema exclusivo de la pasion y muerte de cristo inspirandose en los evangelios. Por tanto, es una forma compleja estructurada en recitativos, arias y coros, y escrita para orquesta ,coro y solistas. MUSICA INSTRUMENTAL: en la formacion de la orquesta aparecen ya todas las familias instrumentales :cuerda,viento madera, viento metal y percusion. La orquesta barroca tendra como base fundamental la cuerda frotada y el bajo continuo, interpretado normalmente por el clave , aunque tambien se utilizara el arpa o el organo. EL CONCIERTO: el termino concierto deriva de la palabra "concertare"que expresa la idea de ordenar y juntar cosas distintas.El concierto es una forma compleja compuesta por la sucesión de tres movimientos contrastantes (rapido-lento-rapido) -Concerto grosso: para un grupo de solistas ( concertino)y el resto de la orquesta (tutti) que van contrastandose en la interpretacion de partes nuevas y fijas (ritornello). -Concerto a solo: compuesto por un solo instrumento solista que contrasta en constante dialogo con la orquesta. El compositor mas conocido es Antonio Vivaldi.