sistema endocrino: las glándulas endocrinas pierden su contenido (hormonas) directamente en la sangre y desempeñan un rol decisivo en el aspecto fundamental de la afectividad y de las tendencias. Una hiper función o una hipo función de una de las glándulas endocrinas tiene enorme influencia en el temperamento, pues influye en el dinamismo funcional. Def temperamento: es un dinamismo heuro-hormonal cargado de afectividad relacionado con una constitución anatómica que el individuo trae consigo al nacer.
Es una mezcla de características fisiológicas, mentales y estructurales, lo que trae como consecuencia: el equilibrio o desequilibrio orgánico se reflejará en las actividades de la persona humana. El temperamento es una fuente de energía biológica en la cual se enraízan las energías psíquicas. El dinamismo temperamental se traducirá en una serie de impulsos y tendencias. Por lo tanto el temperamento indica las tendencias y elementos constitucionales innatos y sobre todo las reacciones emotivas del individuo. El temperamento es la base hereditaria, fisiológica y afectiva de la personalidad el individuo.
El Carácter: una de las principales dificultades respecto de este tema es que su definición presenta muchas dificultades, pues diversos autores lo con suben de distintos puntos de vista.
Etimológicamente carácter significa selló o cuño, es decir con el término de carácter nos queremos referir al sello personal de un individuo que lo distingue de las demás, es el mido como la personalidad se manifiesta. El carácter encierra un cierto concepto de voluntad, de una parte de esfuerzo dentro del individuo. Se hace con el temperamento, pero es carácter es frutó de la educación y dl ambiente.
Definidos estos concepción (temperamento y carácter) entráremos a definir personalidad: es la organización dinámica tendría del individuo de todos aquellos sistemas psicofisicos que determinan su funcionamiento, comportamiento y la vida cognoscitiva que lo caracteriza.
Integración de la personalidad:
a) factores psicológicos de la integración: estos a bacán dos aspectos: la esfera psico-orgánica y la esfera intelectual volitiva
Esfera psico-orgánica: corresponde a la estuches del temperamento y la integran las capacidades o posibilidades heredadas, el sistema hormonal que determina en el hombre, la sed, el apetito sexual, la agresividad etc y la actividad perceptivo-motriz que permite al individuo buscar los objetos deseados y encontrar el camino para alcanzarlos.
la esfera psico-orgánica comprende el mundo de las tendencias e impulsos instintivos, tb se les denomina tendencias primarias y si objetivo es la búsqueda del placer y la ecuación del dolor. El conjunto de estas tendencias e impulsos instintivos forman procesos primarios ósea, las tendencias