Tema 4.
Opera:
Ya en el barroco la opera se divide en dos tipos , opera seria y opera bufa.
Seria:La opera seria se va a destinar a la aristocracia y nobleza.Tiene argumento basados en mitologia y leyendas(orfeo) , en ella se han cometido desde el abrroco todo el tipo de excesos buscando el lucimiento delos grandes divos.Ahora en el clasicismo con la vuelta a los origenes se va a reformar este estilo para intentar terminas con los exceses que impedian que el argumento llegase con claridad al publico.Christoph Willibald Gluck , va a ser el encargado de reformar la opera en el clasicismo, cree que la musica tenia que estar al servicio de la poesia tal y como decian los miembros de la ''camerata fiorentina''. Gluck hace sus operas con arias menos ornamentales, sin los excesos y se igualan a las arias.Laopera que va a servir de modelo es '' Orfeo y Euridice''
Opera bufa:En el clasicismo aparece plenamente establecido este genero de opera que ya se habia iniciado en el barroco , esta destiando a la burgesia y al pueblo.Tiene argumentos basados en historias de la vida cotidiana con situaciones comicoas y garciosas, personajes del peublo , comicos , que crean situaciones ridiculas y humoristicas. La opera bufa , al tema de dialogos cantados y hablados, sueles ser mas cortas y con menos actos, la opera buga Italiana , tendra en muchos paises su version nacional: Singspiel , tonadilla escenica en espaƱa , opera comique en francia.. etc.
Cada una de estas versiones esta contada en el idioma del pais. El compositor fundamental de este genero es Mozart.