La función de relación permite a los seres vivos captar determinados cambios (estímulos) que se producen dentro o fuera de su cuerpo y responder a ellos lo mejor posible.
Desde un estímulo hasta su respuesta hay varios procesos: ·Estímulos: Aquellas variaciones del medio, externas o internas que son capaces de desencadenar un respuesta. Un estímulo puede provocar respuestas muy diferentes , según las condiciones ambientales. ·Físicos como la luz. ·Químicos como el agua, las sales y contaminantes. ·Bióticos producidos por la presencia de otros organismos vivos. Según su origen internos si proceden interior del organismo y externos si proceden del exterior del organismo. ·Receptores: Estructuras que captan los estímulos. Los animales y los órganos de los sentidos son estructuras capaces de captar estímulos del exterior del cuerpo y transmitirlos a los centros nerviosos, que registran y elaboran respuestas. ·Coordinadores: Órganos que reciben la información de receptores y la interpretan para luego enviar los mensajes a los órganos efectores. En los animales se han desarrollado el sistema nervioso y el sistema endocrino. ·Efectores: Estructuras que llevan a cabo las respuestas. Son los músculos y las glándulas.
¿Como responde un ser vivo? La respuesta es una acción que ejecuta un ser vivo como reacción un estímulo. ·Motora: La respuesta es un movimiento. Los movimientos son respuestas, realizadas por el aparato locomotor. Los órganos efectores son los músculos. ·Secretora: Por una determinada sustancia. Se  predomina secreción. Son r respuestas realizadas por las glándulas.
Comportación y adaptación Conjunto de respuestas a los estímulos externos al comportamiento. En los animales hay dos tipos de comportamiento:·Innato o instintivo: Debido a los factores hereditarios, es decir, que posee el animal desde el momento del nacimiento y que no requiere un aprendizaje.·Adquirido o aprendido: Es el condicionado por factores ambientales. Resultado del aprendizaje. Esta capacidad se encuentra relacionada con la inteligencia de los animales.Los receptores de estímulos En los animales existen distintos órganos de los sentidos. En las plantas algunas células repartidas.Los receptores son estructuras sensoriales especializadas en captar estímulos, tanto externos como internas.·Exterorreceptores: Están localizados y son capaces de captar estímulos procedentes del exterior. Los órganos de los sentidos.·Interorreceptores: Estímulos procedentes del interior del organismo. Por ej: El dolor el estado de una articulación.
Los receptores de los animales se clasifican:·Receptores mecánicos:  Sensibles al tacto, a la presión, al dolor, al movimiento y al sonido.·Receptores químicos: Captan la presencia de determinadas sustancias en el ambiente. Vertebrados por las células gustativas o las células olfativas.·Receptores térmicos: Perciben la temperatura en el medio.·Receptores luminosos: Captan la luz y son necesarios para la visión.LOS SISTEMAS DE COORDINACIÓN Es necesario que existan sistemas de coordinación, los animales poseen dos sistemas
Sistema nervioso: Regula y coordina las funciones del organismo mediante impulsos nerviosos. Controla funciones de respuestas rápidas 
y poco duraderas. El sistema nervioso está formado por neuronas, células especializadas en transmitir información mediante impulsos nerviosos. Los impulsos nerviosos son corrientes eléctricas de baja intensidad que 
recorren los nervios llevando información. Sistema endocrino: Regula la coordina produccion de sustancias químicas. Respuestas lenta, pro duran.