DIMENSIONAMIENTO SISMICO
Es una medida del tamaño del evento, en funcion de la energia liberada. Es un concepto instrumental que no depende de la distancia, ni de la posicion del observador. M=LOG (AT)+F(AH)
Donde: A= amplitud del registro, T= periodo de la onda S, (alfa)= Distancia hepicentral, H=profundidad del foco, km; Cs= factor de correcion propio de la estancion sismologica, CR= Factor de correcion regional. INTENSIDAD: capacidad de destruccion de un sismo, en un punto dado. Concepto instrumental (distancia, posicion del observador) MEDICION: relacion de daños y de la forma como se siente el sismo (subjetiva). INSTRUMENTALMENTE: aceleracion del terreno.
ESCALA DE INTENSIDAD DE MERCALLI MODIFICADA POR RICHTER: 1_ El terremoto no se nota; 2_ Es notado por pocas personas favorablemente situadas, especialmente en las partes altas de los edificios; 3_ El terremoto es notado en el interior de lso edificios, por muchas personas. En el interior es menos perceptible. Los edificios y porticos de madera se fisuran en sus plantas superiores; 4_ Es notado por todo el mundo. Los objetos inestables se desplazan y caen. Los liquidos se mueven. Se afectan los relojes de pendulo; 5_ Las personas andan con dificultad, las ventanas y los objetos de vidrio se quiebran. Los libros y cuadros se caen, los muebles se desplazan o vuelcan. Las estructuras debiles de mamposteria se agrietan. Las ventanas pequeñas repican; 7_ Los notan los conductores de automovil. Caen las chimeneas debiles. Se agrietan las estructuras ordinarias de mamposteria. Las campanas grandes repican. Caen los hornamentos, onizas, revestimientos, etc. Deslizamiento de bancos de arena y grava; 8_ Colapso parcial de estructuras ordinarias de mamposteria. Dañadas las estructuras bien ejecutadas de mamposteria, pero no diseñadas para resistir fuerzas sismicas. Las estructuras de mamposteria diseñadas para resistir fuerzas sismicas no sufren daños importantes. Caen chimeneas, torres, monumentos, depositos elevados, etc.
9_ Panico general. Las estructuras ordinarias de mamposteria sufren daños importantes pudiendo incluso sufrir colapsos. Las estructuras con diseño sismico resistente son seriamente dañadas. Danos en los cimientos, grietas en el terreno. En zonas aluviales la arena es expulsada. 10_ La mayoria de las estructuras de mamposteria y porticos son destruidos, junto con sus cimientos. Daños importantes en las presas y en los diques. Grandes deslizamientos del terreno. Los rieles se doblan. 11_ Redes fuertemente doblados. Tuberiaes subterraneas fuera de servicio; 12_ Destruccion casi total. Grandes masas de rocas desplazadas. Objetos lanzados al aire.
INTENSIDAD Y MAGNITUD DE LAS ONDAS SISMICAS
Medida de la energia liberada por un sismo. Se calcula a partir del foco y de la magnitud del desplazamiento del medio (absoluta)
Magnitud Richter | Caracteristicas | Eventos al año |
---|---|---|
<> | generalmente no es observado por personas, registrado en sismografos | 600.00 |
2, -3,0 | Potencialmente perceptible | 300.00 |
3.0 - 4.0 | Percibido por algunas personas | 49.000 |
4.0 - 5.0 | Percibido por la mayoria | 6.200 |
5.0 - 6.0 | Produce daños | 800 |
6.0 - 7.0 | Destruccion en regiones bastante pobladas | 266 |
7.0 - 8.0 | Terremotos importantes. Graves daños | 18 |
Mas de 8.0 | Grandes terremotos. Destruccion extensa | 1.4 |
PROSPECCION GEOFISICA: METODOS MAGNETICOS Y GEOMAGNETICOS: La prospeccion geofisica consiste en el reconocimiento mas superficial de la corteza terrestre mediante la medida y el analisis de una o varias propiedades fisicas. Todos los metodos geofisicos estudian la reparticion en profundidad de alguna determinada propiedad fisica de las capas del subsuelo o de alguna caracteristica relacionada con ellas. Las divergencias o anomalias del valor normal que seria de esperar en la zona investigada respecto del valor real encontrado, nos indicara la presencia en profundidad de estructuras o acumulaciones de minerales que pueden ser de interes, por lo tanto está encaminada a proporcionar informacion necesaria en explotacion de recursos de subsuelo. Los metodos mas empleados en la investigacion general de la estructura geologica de la corteza terrestre y en la prospeccion e investigacion de yacimientos minerales, sobre todo minerales magneticos y ferromagneticos son los metodos electromagneticos y magneticos. Los metodos electromagneticos, englobados en los denominados metodos geoelectricos, estudian la distribucion en profundidad de alguna magnitud electromagnetica. Existen 3 magnitudes electromagneticas principales o constantes materiales que, en principio, podrian utilizarse para identificar los cuerpos situados en el subsuelo.
METODOS MAGNETICOS DE PROSPECCION: El metodo magnetico esta basado en el estudio de la distribucion espacial de las variaciones de campo magnetico terrestre ( CMT) consecuencia de la desigual magnetizacion de las diferentes rocas. La tierra actua como un gran iman cuyas lineas de campo geomagnetico surgen de un polo ( el polo sur magnetico ) y convergente en el otro polo ( polo norte magnetico ). El eje longitudinal de este iman tiene una desviacion de aproximadamente 11° con respecto al eje de rotacion. Por ello los polos del campo magnetico generado no coinciden exactamente con los polos geograficos. Este campo magnetico es producido por la combinacion de varios campos generados por diversas fuentes, pero un 90% es generado por la parte exterior del nucleo de la tierra.
Por otra parte la interaccion de la ionosfera con el viento solar y las corrientes que fluyen por la corteza terrestre componen la mayor parte del 10% restante. Sin embargo durante las tormentas solares (eventos de actividad solar exacerbada )pueden introducirse importantes variaciones en el campo magnetico terrestre. El campo magnetico terrestre es una magnitud de caracter vectorial cuyos parametros varian de un lugar a otro, por lo que para estudiar sus componentes en un punto cualquiera de la superficie de la tierra se toma como referencia un sistema trirrectangular de ejes verticales, N - S y E - O. De esta forma la intensidad del campo ( F ) y sus proyecciones horizontales ( H ) y vertical ( F ) estan relacionadas a traves de los angulos de declinacion ( D ), que forma ( H ) con el norte geografico, y de declinacion magnetica ( I ), que forma F y H. Asi para expresar el campo magnetico en un punto bastan las tres cantidades F, I, D. El campo geometrico tiene 7 parametros que lo detienen, pero lo mas importante desde el punto de vista de la prospeccion son la declinacion y la inclinacion ya que influyen grandemente en la forma de la anomalia obtenida. La declinacion magnetica D se define como el angulo que existe entre el norte magnetico y el norte verdadero (geografico). Las lineas que unen puntos tienen la misma declinacion magnetica se denominan lineas isogonicas. Por otro lado la inclinacion magnetica I se define como el angulo que existe en el plano horizontal y el vector del campo magnetico, tomando positivo cuando el vector esta apuntando hacia la tierra. La unidad CGS del campo magnetico es el cested pero en prospeccion la unidad que se emplea es la gamma que equivale a 10^5 cested.
METODOS ELECTROMAGNETICOS DE PROSPECCION: Estan basados en la medida de los campos electricos y magneticos asociados a corrientes inducidas en el subsuelo por un campo electromagnetico en la superficie denominada campo primario (P) Este campo primario consiste en una onda electromagnetica que se propaga a traves del semiespacio de aire (dielectrico), por encima de la superficie, como a traves del subsuelo. Esa onda conlleva un campo electrico y otro magnetico perpendiculares entre si que oscila en un plan
Esa onda conlleva un campo electrico y otro magnetico perpendiculares entre si que oscila en un plano perpendicular a direccion de propagacion. En presencia de un cuerpo conductor en el subsuelo, la corrientes inducidas en el producen un campo electromagnetico secundario (S) que depende de la superficie del conductor. En funcion del angulo y la forma que presente dicho cuerpo respecto al transmisor y al receptor, el campo secundario se diferenciara del campo primario tanto en amplitud como en la direccion de la onda. La onda electromagnetica emitida puede ser, por tanto, un campo electrico variable o un campo magnetico variable. En una gran parte de los metodos, el campo primario o inductor se produce por el paso de una corriente variable a traves de una bovina o cable de gran longitud que se situan sobre la superficie del terreno. No obstante, tambien se utiliza campos naturales y campos antropicos ajenos. Por el contrario, la medida del campo resultante se realiza mediante bovina.
METODOLOGIA DE LAS PRUEBAS DE CAMPO: Se presenta a continuacion la metodologia para obtener las anomalias y las respectivas curvas patron experimentales para determinar 3 cuerpos de geometria sencilla. Las variables que influyen en la respuesta de los metodos son multiples. Asi por ejemplo: En prospeccion magnetica hay que tener en cuenta la inclinacion magnetica del lugar, hay que considerar que hay dipolos que atraen y repelen, asi como la direccion de imantacion que normalmente se desconoce en que proporcion de magnetismo de la masa es inducido o remanente. En prospeccion electromagnetica la profundidad a la que puede ser detectada un cuerpo depende de la sensibilidad del dispositivo, los ruidos superficiales y la geometria y conductividad del conductor. Por dichas razones ha sido necesario elegir cuidadosamente los distintos parametros de las pruebas.
OBJETIVOS DE LOS LEVANTAMIENTOS: * Asimilar los yacimientos geologicos a cuerpos geometricos simples. * Obtener las anomalias teoricas mediante calculo ( efecto del objeto en un campo determinado - electrico.
* Obtener las anomalias teoricas mediante calculo ( efecto del objeto en un campo determinado - electrico, electromagnetico, magnetico, gravimetrico, etc) Son anomalias perfectas. * Obtener la anomalia de campo. Son anomalias imperfectas. * Comparar la anomalia de campo con las anomalias teoricas obtenidas de cuerpos simples. * Si se parecen puede suponerse que el yacimiento presenta similitudes con el objeto simple (enterramiento masa, tamaño). El cuerpo que origina la anomalia de campo presenta similitudes con otra que ha dado lugar a la anomalia teorica. METODOS GRAVIMETRICOS: En el caso de estar en un terreno con topografia plana, tendremos que cualquier anomalia de gravedad se debera a desviaciones de la densidad del subsuelo respecto la densidad base. En otras palabras las anomalias gravitatorias son originadas por variaciones en la distribucion de la densidad masica punto a punto (3D). Por otro lado si la topografia es compleja, las anomalias de gravedad podran estar relacionadas ya se con la geometria del terreno y/o con la distribucion de densidades, dado que G= G( R, P ). TIPICO LEVANTAMIENTO GRAVIMETRICO: A) Fase del terreno: definir una malla y en cada nodo medir la aceleracion de la gravedad B) correciones: 1°_ Deriva del instrumento--> El gravimetro no es perfecto, razon por la cual se utiliza una estacion de amarre para cuantificar la medida del cero. 2°) Correcion topografica-> un cerro incrementa la aceleracion de la gravedad mientras que una cuenca la disminuye. Todos los datos deben llevarse a topografia plana. 3°) Otras correciones: por latitud, de Faye, de Bouger, etc. C) Mapa Final: isanomalias de gravedad. El mapa resultante muestra las variaciones sufridas por la aceleracion de gravedad como resultado exclusivo de las diferentes densidades de las rocas. Puede ser conveniente realizar un analisis estadistico de la gravedad y mostrar las desviaciones respecto del background ( gravedad residual ). PROSPECCION ELECTRICA: La prospeccion electrica puede ser pasiva o activa. Es pasiva cuando se estudia los potenciales metricos espontaneos que surgen debido a reacciones quimicas naturales que ocurren en el subsuelo (generalmente en las interfaces de rocas distintas) y es activa cuando el potencia electrico estudiado surge como respuesta a un estimulo aplicado (inyeccion de corriente)
* La localizacion geografica de la casa m de la compañia. * La experiencia de una persona clave en la compañia. * La tradicion de la compañia. EL CUANDO EXPLORAR: Esto puede estar ligado a ciclos economicos de la empresa. Normalmente uno pensaria que hay que explorar cuando los precios de los metales son altos. Por lo contrario ese es uno de los clasicos errores que pueden cometerse en exploracion. Hay que explorar cuando los precios son bajos. Por una razon elemental, pueden pasar años de que se inicia una campaña de exploracion hasta que una mina entra en produccion. Asi, la idea seria, por tenerlo todo listo coincidiendo con un ciclo de alza en los precios con un metal que no interesa. EL COMO EXPLORAR: Este es un tema sobre el cual cada geologo tiene sus propias opciones: principalmente creo que sin geologia no hay nada, y que esta base geologica es clave para pensar siquiera en una campaña de exploracion. CONCEPTOS BASICOS: Si vamos a buscar un objeto, lo primero que tenemos que conocer es el aspecto que presenta (guias morfologicas). Segundo: necesitamos saber el tipo litologico y ambiente estructural en el que se alberga un determinado tipo de mineralizacion (guias litologicas y estructurales) y, finalmente, los aspectos mineralogicos de esta ( guia los mineralogica ) GUIAS DE EXPLORACION DE CARACTER MORFOLOGICO Y ESTRUCTURAL: Podemos dividir los cuerpos mineralizados en los siguientes tipos morfologicos: * DISCORDANTES, que a su vez se pueden dividir en: Regulares -> Tabulares, -> Tubulares. Irregulares. * CONCORDANTES: Los cuerpos tubulares presentan gran extension en dos dimensiones y son muy restrigindos en la tercera. En esta categoria.