García Lorca-etapas:

-Neopopulista: poesía, cultura popular andaluza; imita métrica, estilo de canciones tradicionales. Obras: La zapatera prodigiosa, El retablillo de Don Cristóbal.


-Surrealista: imágenes visionarias contribuyen a expresar desolación que le produce la sociedad capitalista de New York. Obras teatrales: El Público, Así que pasen 5 años.
-Equilibrio tradición y vanguardismoDramas: Yerma, Bodas en sangre, La casa de Bernarda Alba. protagonistas femeninas fracasan librarse del ambiente opresivo. Poemas: Diván del Tamarit, Sonetos del amor oscuro, LLanto por la muerte de Ignacio Sánchez Mejías. Combina estructura tradicional de la elegía y imágenes surrealistas. Caracteristicas: frustracón amorosa y el destino trágico, figura del marginado que no se integra en sociedad hostil.