Si un Paistun

  Si un Paistuviese una economía cerrada, seríaverdad que:

lo PRODUCIDO = lo COBRADO = lo GASTADO

Pero de hecho es una economíaabierta, y por esoestascantidades no tienen por quéigualarse en la economía .

Algunasdefiniciones:

BextSeranlos activosinternacionalesnetosº (bonosextranjeros en manos de los locales)   - (bonoslocales en manos de los extranjeros).

  Estos activosrindeninteresesrBext/P, que formanparte de la renta internacional neta de los factores º RINF  (tambiénincluiríatransferencias de renta laboral, peroolvidémoslas)

  Lo producidolocalmenteºproducto interior bruto:

  Lo cobrado por los europeosºproducto nacional bruto:

PNBº PIB + RINF = Y +rBext/P

  Lo gastadopor los localesºabsorciónºC+I+G

  La balanza comercial ºexportaciones – importacionesºXNºexportacionesnetas, lo cual es necesariamente igual a Y-C-I-G.

  La cuentacorrienteºCCº lo cobrado - lo gastado = Y + rBext/P - C - I - G

¿Es malotenerdéficit por cuentacorriente?

Muchas veces la prensa (por ejemplo, recientemente en EEUU) nos da la impresión de que es un desastre tenerdéficit por cuentacorriente (esto es, CC<0, o sea COBRADO < GASTADO).

Peroconsiderandotodas las posiblescausas de un déficit, vemos que no necesariamentetiene que ser preocupante.

Interpretación 1.  Si tenemosdéficit por CC, nos estamosendeudando con el resto del mundo:

CC = DBext / P= (Bext(t+1 )– Bext(t))/P(t)

Por tanto, CC<0 implica Bext(t+1) < Bext(t).  O biennuestrosactivosexterioresestándisminuyendo, o biennuestradeuda exterior estáaumentando.

Interpretación 2.Podríamostenerdéficit por CC a causa de ahorrarpoco:

CC = (Y+ rBext/P – C – G) – I = S - I

Por ejemplo, si el consumo es muy alto comparado con la renta, podría causar déficit por CC.

Interpretación 3.Aunque los individuosahorrenmucho, podríahaberdéficit por CC si el gobiernoahorrapoco:

CC = (Y+ rBext/P - C - T)+ (T-G)  - I = Spriv + Spub - I

O sea, déficitpúblico (T<G) podría causar déficit por CC.

Interpretación 4.Pero por otrolado, podríamostenerdéficit por CC a causa de invertir mucho:


n