Terreno de juego El campo está dividido en dos partes: la interior , y la exterior. La parte interior es un cuadrado o diamante de 27,432 m de lado, en cada uno de cuyos ángulos hay una base. Excepto la base de meta, que tiene forma pentagonal, el resto de las bases son cuadrados de 35cm de lado. La plataforma del lanzador se encuentra casi en el centro del cuadrado a 18,5m de la base-meta. El terreno exterior esta formado por la prolongación de dos lados del cuadrado que delimita el terreno, con una longitud mínima de 76,2m. Las dimensiones del terreno y las medidas del cuadrado varian según las categorías. El material.Los elementos principales sin los que no se puede jugar son la pelota y el bate. Lo complementan; los guantes, el casco, rodilleras y la careta con peto para el receptor. La pelota: 1. tiene 22cm de circunferencia.2. pesa de 140 a 150 grs.3. formada en el centro por madera o goma y rodeada luego con un hilo de lana para recubrirla exteriormente con piel. 4. sustituible por una simple pelota de tenis en la iniciación. El bate:Palo o mazo cilíndrico de madera, que no excede de 7cm. de diámetro en su parte mas ancha, con una longitud aproximada de 1,05m. Su porción mas próxima tiene forma de mango. En iniciación el bate suele ser de plástico. REGLAS DE JUEGO. El Juego: Es un deporte practicado entre dos equipos, cuyos jugadores tras batear una pelota, intentan anotar el mayor número de carreras posibles durante las nueve entradas de que consta un partido. Equipo: Cada uno consta de 9 jugadores que se alternan en el juego ofensivo y defensivo. El equipo defensivo situa a sus 9 jugadores según las siguientes posiciones: 1. Lanzador (pitcher). 2. Receptor (catcher). 3. 1ª base. 4. 2ª base. 5. 3ª base. 6. Medio. 7. Exterior izq. 8. Exterior cent. 9. Exterior dch. El equipo ofensivo sitúa a sus jugadores en el banco y uno tras otro van entrando a la zona de bateador para batear la pelota. El Encuentro: en cada partido se juega a 9 entradas sin tiempo fijo, teniendo cada entrado dos partes en las que cada equipo juega una vez a la ofensiva y otra a la defensiva. Lo que en otro deportes son los goles, en este deporte se denominas carreras. Las carreras, la marcan solo los jugadores en la ofensiva, cuando uno de ellos por efecto de su batazo o por el de su compañero cuando el estaba ya situado en alguna base, consigue recorrer las tres bases, sin ser eliminado hasta llegar a la última base-meta de donde salio al batear. Cuando el equipo a la defensiva logra hacer 3 eliminaciones (Outs), este pasa a la ofensiva directamente, evitando asi q el contrario pueda seguir anotando carreras, las cuales recordemos que son puntos
EQUIPO A LA DEFENSIVA. Los jugadores se situan en el campo de la forma indicada en el gráfico. El lanzador y el receptor son los únicos jugadores que tienen un sitio fijo en algunos momentos de su actuación. El lanzador, es el jugador clave en la defensa, y tiene que lanzar la pelota hacia el receptor de forma que pasando por la zona de Strike (zona comprendida entre las axilas y las rodillas del bateador), consiga que el bateador no le pegue y si lo intenta, que no le de a la pelota. Este lanzamiento se denominará “STRIKE”o, lo que es lo mismo, bola buena para el lanzador. Los Strike o bolas buenas son: 1. Strike no bateado; el lanzamiento ha pasado por la zona reglamentaria y el jugador decide na batear.2. Strike bateado; el lanzamiento al que el bateador pega lo manda fuera de las lineas de banda. 3. Strike fallado; un lanzamiento cualquiera, malo o bueno pero que el bateador decide intentar darle. Todo aquel lanzamiento que no sea juzgado Strike por el árbitro, se denomina bola mala. Si se producen 3 bolas buenas o strike ,lanzadas seguidas o de forma alternativa, eliminan al bateador. Jugadores de cuadro La misión de estos jugadores es la de cortar la trayectoria de cualquier pelota bateada, procurando eliminar al jugador que bateo y que se ha convertido en corredor. Si la pelota fuera hacia el terreno de la 1ª base, este debe intentar cogerla y pisar la almohadilla antes de que lo haga el corredor, eliminándole (out). Si la pelota bateada va hacia los dominios de la 2ª,3ª base o del medio, estos deben cogerla y tirarla hacia la 1ª base, para que en su posesión,pise la almohadilla antes de que el corredor llegue y así lo elimina (0ut). Si al batear estan ocupadas algunas de las bases, el jugador del cuadro a de tirar la pelota a su compañero de la base a la cual se dirige el corredor mas adelantado para eliminarlo. Exteriores Recogen pelotas que vayan por su zona para enviarlas a los jugadores del cuadro. Formas de eliminación. (Outs). 1. Por lanzamientos; cuando se le cantan 3 strike al bateador.2. Al coger en el aire una bola bateada, es decir, sin que halla tocado el suelo. 3. Cuando el corredor una vez bateado, llega a pisar la base después de que el defensor de esta la ha pisado.4. Si el defensor toca la base a la que se dirige el corredor antes de que este llegue.5. Ser tocado un corredor con la pelota en cualquier parte del cuerpo, por un contrario, no estando en contacto con una base o si se saliera del camino para no ser tocado. 6. Ser tocado el corredor por una bola bateada, cuando va de una base a otra. 7. Interferir la acción de un jugador a la defensiva.8. Avanzar hacia una base que sigue ocupada por un compañero. A las tres eliminaciones el equipo ofensivo pasa a la defensiva