El metodo cartesiano: Descartes tiene una concepcion unitaria del saber y considera q la sabiduria es unica pq la razon es una. Al comienzo del metodo, nos habla de la unidad de la ciencia. Para alcanzar este saber universal es necesario q conozcamos la estructura de la inteligencia y de su funcionamiento para poderla aplicar correctamente. Para crear esa filosofia nueva de caracter universal que no fracase como los anteriores, Desc establece varias consideraciones q son las siguientes: 1-Hay q establecer un metodo q nos permita aprender a distinguir lo verdadero de lo falso para ver claro y marchar con seguridad por el campo de la ciencia. 2-Hay q conocer la estructura de la inteligencia y su funcionamiento para poderla aplicar correctamente.  La influencia de las matematicas se nace patente en la elaboracion del metodo. El saber matematico se presenta como un saber en el que se da un avance paulatino y lineal y es el q se llega a una conclusion universalmente valida. El metodo matematico tal y como lo habia diseñado Euclides consistia: 1-En la busqueda de una o varias verdades indudables cuya verdad no implica contradiccion(axiomas). 2-El establecimiento de un conjunto de reglas de deduccion seguras y eficaces que nos permiten demostrar otras verdades que son los teoremas.  El metodo matematico tiene un caracter especial q viene dado x lo q Desc. llama cadena de razones, es decir, el matematico procede en su razonamiento paso a paso, siendo evidente cada uno de estos pasos de tal forma q la conclusion es tmbn evidente.  El metodo matematico consiste en el uso de la Intuicion y de la Deduccion q son 2 modos o formas de proceder el entendimiento. Mediante la Intuicion (en este caso intelectual) conocemos aquellos verdades evidentes (axiomas) y mediantela Deduccion alcanzamos aquellos verdades q sin se evidentes por ellas mismas alcanzan la evidencia a traves de la cadena de razones. La intuicion segun Desc. es una especiede instinto natural, por media de lo cual captamos conceptos simples emanados de la razon misma, sin que exista posibilidad de duda o error. Y mediante la deduccion elaboramos una larga cadena de razones q descubre las conexiones existentes entre unas y otras.  Teniendo presente el metodo matematico, Desc. elabora el metodo a seguir en filosofia, para crear una filosafia a modo de ciencia universal que eleve nuestra naturaleza al mas alto grado de perfeccion. El metodo se compone de cuatro fases: 1- Evidencia como criterio de verdad, es decir, no admitir nada como verdades si q se haya evidenciado clara y distintamente. 2-Analisis, consiste en secomponer en las partes mas simples lo mas complejo para poderlo analizar debidamente. 3-Sintesis, consiste en la reconstruccion de lo complejo a traves de lo mas simple. 4-Comprobacion.... Con este ideal metodo para filosofar, Desc. aparece como un racionalista.