Visita domiciliaria ketty- fernandez para el t.s la visita domiciliaria se constituye una parte identitaria d su saber hcer en el escenario d las ciencias sociales, principalmente x estar ligada a sus orígenes históricos.
Ander egg: aqella visita q realiza el t.s a un hogar tratando d tomar contacto directo con la persona y/o familia en el lugar donde vive con fines d investigación o tratamiento, ayuda o asesoramiento.
Gonzales;: acto profesional q se compone d varias técnicas: la entrevista y la obervacion en sus distintas formas –
Salazar –quiroz: entrevista efectuada en el domicilio del sujeto para profundizar y observar el ambiente familiar, contribuye directamente a interrelacionar hechos reales facilitando la precisión del diagnostico,
Precisarla cmo técnica corresponde a un saber practico q permite la utilización racioanl d instrumentos o procedimientos para obtener un resultado buscado o previsto ander egg 1995- Aproximación a una definición d visita domiciliaria: técnica compuesta d tipò investigativo y/ d intervención constituida principalmente d tcnicas complementarias d observación y entrevista, q permite el acercamiento e interaccion del profesional con el contexto interno( integrantes d la familia) y externo(grupos y comunidad) d la realidad familiar.
Tipos d visitas domiciliarias contextos: asistencial: objetivo d indagar información socio familiarpara la gestión d bienes y servicios. Asesoría técnica: pesquisia d los antecedentes d riesgo o protección presnets en un contexto domiciliario. – socioeducativa: se identifica los intereses o nec, educativas d un determinado grupo. Intervención: al realizar la intervención profesional se propician cambios pero paralelamente se profundiza la información para el proceso d investigación diagnostica d la familia. Evaluativa y de seguimiento.: se investiga acerca del grado d cumplimiento e impacto alcanzado x los objetivos d intervención.
Fases d la visita domiciliaria: fase preliminar:
*información necesaria: antecedentes generales del caso, antecedentes gnrales del grupo familiar.
*información avanzada. Principales problematicas vigentes. Historia del grupo familiar. Aanalisis d factibilidad d intervención con eqipo interdiciplinario.
* en cuanto a contacto previo con la familia: establecer contacto telefónico. Preentacion verbal del profesional, socializar los objetivos d la visita confirmar domicilio y ruta d acceso, establecer dia y hora d la visita.